REVIEW: Las ‘Sombras’ de Sara Baras traen el flamenco más puro

TEATRO – BARCELONA – CRÍTICA

Ruido y silencio. Luz y oscuridad. Colectividad y soledad. Estos contrastes pueden verse en Sombras, el nuevo espectáculo de la bailaora Sara Baras con el que este mes de mayo regresa al Tivoli de Barcelona. El show nos propone un viaje a la esencia del flamenco y nos invita a reflexionar sobre las diferencias que envuelven nuestra existencia. En conmemoración a los 20 años de la creación de su compañía de flamenco, la artista está acompañada de un balé flamenco que danza mientras se recitan textos de Santana de Yepes.

Así pues, las sombras de los bailarines y de la propia Sara Baras se proyectan en la pared para, junto a los focos del escenario, crear un juego lumínico realmente admirable. La música, el vestuario y las coreografías van desde el flamenco más tradicional hasta llegar a fusionarse con un estilo más moderno, siendo siempre fiel a sus raíces. Se tocan varios palos, empezando por la farruca, ese baile dedicado a los hombres que Baras lleva dos décadas interpretando para seducir a cualquiera con sus movimientos.

La escenografía va a cargo de Andrés Mérida y es una auténtica maravilla. Sutil pero efectiva. Es prácticamente imposible apartar la mirada porque tanto la creadora del espectáculo como los bailaores, los cantaores Rubio de Pruna e Israel Fernández -mención especial por su delicadeza-, percusionistas y guitarristas que le siguen hacen que Sombras coga un camino recto y evolucione hasta llegar a lo más alto. Suenan tacones,hay giros frenéticos y las voces producen eco. Cada vez el relato tiene mayor rapidez y sentimiento. Cada paso es más fuerte y cada cante más sobrecogedor.

No es necesario pertenecer a la comunidad gitana para llevar el flamenco dentro, asegura Baras. Y tiene toda la razón del mundo. Ella tiene bastante con acariciar el taconeo, no precisa de un constante machaque. Es capaz de girar sobre sí misma con más arte que nadie y de vencer los miedos al ritmo que marcan las palmas.

  • ¿Por qué verlo?

Bailarina, directora y coreógrafa, ha producido más de 13 espectáculos con el Ballet Flamenco Sara Baras, a cada cual más completo y siempre uno nuevo es distinto al anterior. Vive arraigada al flamenco pero sabe llevarlo más lejos y darle color. Es recomendable para todos los públicos, pero eso sí, está claro que debe gustarte mucho el flamenco para poder disfrutar al cien por cien de Sombras, ya que por el contrario, te resultará difícil aguantar una hora y media quieto en el asiento. | Información y entradas

Valoración: ✮✮✮

Texto: Gemma Ribera

© COMOexplicARTE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s