REVIEW: ‘La influencia’, cinta de miedo que supone el debut de Denis Rovira como director de largometrajes

influencia.jpg

CINE – ESPAÑA – CRÍTICA

La Influencia supone el debut de Denis Rovira como director y está basada en la novela homónima de Ramsey Campbell escrita en 1988. No es el único que se ha adentrado a hacer películas sobre las historias del autor británico, ya que anteriormente Jaume Balagueró llevó al cine obras como Los sin nombre y El segundo nombre. Llega a los cines españoles el 21 de junio de 2019.

El guión lo firma el director junto a Van Boekholt, Daniel Rissech y Michel Gaztambide, siendo éste último ganador del Goya por No habrá paz para los malvados. Aun así, por desgracia esta nueva cinta de miedo deja mucho que desear. Al igual que otros relatos de terror contemporáneo, La influencia comienza con una mudanza en la que poco a poco los objetos y los sucesos se vuelven cada vez más oscuros y malvados.

Alicia (Manuela Vellés) regresa a su hogar familiar para ayudar a su hermana Sara (Maggie Civantos), quien siempre ha cuidado a su madre (Emma Suárez), una señora postrada que ahora está en coma. Sara se muda allí con su marido (Alain Hernández) y su hija (Clara Placer), pero al poco tiempo descubre que hay algo que une a la pequeña con su abuela: su fascinación por la brujería.

El planteamiento inicial se va nublando a medida que surge la trama fantástica. ¿Por qué se ha desplazado Sara hacia esa tenebrosa mansión en las montañas? ¿Por qué se queda aun viendo el panorama -y muchas veces sin saber qué hacer-? Nunca se sabrá. Son incógnitas que el guión no despeja. Además, los efectos visuales y sonoros no ayudan, ya que aparecen de forma injustificada y todavía desajustan más la lógica interna tanto del texto como de las imágenes.

Una cosa es querer utilizar el espacio para generar inquietud y misterio y otra muy diferente es recargarlo demasiado con todos los elementos típicos y los tópicos relacionados con el mundo de la hechicería como calaveras, animales disecados, libros, polvos mágicos, espejos… no hace falta que haya tanta parafernalia. El drama humano se expresa de forma correcta, pero a cada minuto que pasa el desenlace es más obvio por culpa de un entorno excesivamente mascado.

  • ¿Por qué verla?

Si bien es cierto que La Influencia explora las tendencias del género y tiene escondidas varias referencias que justo le han servido de influencia al autor -valga la redundancia-, es una lástima que la cinta pierda fuerza y sentido tras el arranque y que por ello acabe convirtiéndose en una comedia que pretende arrancar carcajadas en vez de asustar. El casting está bien, especialmente Maggie Civantos. pese a que, bajo mi punto de vista, Emma Suárez podría tener mucho más protagonismo y que, igual que Alain Hernández, ambos desentonan un poco desarrollando un papel tan tenebroso.

Valoración: ✮✮

Texto: Gemma Ribera

© COMOexplicARTE

Aquí el trailer:

https://www.youtube.com/watch?v=xtlfJHsjGBQ

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s