CINE – NACIONAL – CRÍTICA
Por fin llega a nuestros cines el día 13 de septiembre la nueva película de Dani de la Orden, a quien ya conocemos por películas como Barcelona Nit d’Estiu, Barcelona Nit d’Hivern o El mejor verano de mi vida. El joven director, original de Barcelona, se atreve esta vez con una adaptación teatral en su nuevo film titulado Litus.
La película empieza meses después del suicidio de Litus, un amigo de un grupo que ahora no se ven desde ese suceso. Cuando el resto de la banda se reúne para rendirle una especie de homenaje, los seis amigos protagonistas de la cinta (Adrián Lastra, Miguel Fernández, Belén Cuesta, Quim Gutiérrez, Marta Nieto y Álex García) descubren que Litus había dejado escritas unas cartas a nombre de cada uno de ellos, en las que descubría secretos de los presentes. Con la lectura de estas cartas, se desarrolla una trama en la que los personajes deberán enfrentarse a su pasado, a su presente e incluso a su futuro, y en el que pondrán a prueba su amistad.
Basado en una obra de teatro, con trazas de drama y de comedia, este largometraje se desarrolla prácticamente en un solo espacio. Un reto tanto para el director como para los actores. Y también para el público. No es fácil aguantar una acción durante algo más de hora y media en un solo espacio y conseguir que el espectador esté metido de lleno en lo que sucede.
El buen trabajo de dirección por parte de Dani de la Orden y de actuación (sin ir más lejos, Quim Gutiérrez se llevó el premio a Mejor Actor por su papel en la pasada edición del Festival de Málaga) por parte de los actores, resultan en un trabajo muy interesante de ver cómo se va desarrollando poco a poco la trama de la película.
Sin embargo, por original y bien desarrollada que esté la trama el final parece, valga la redundancia, demasiado “de película”. Como si de un anuncio se tratara. Como si no supieran demostrar la amistad que une a este grupo de amigos, de otra manera que no fuera como cualquier anuncio de verano que hemos visto cientos de veces en los últimos años. Y toda la originalidad que había tenido durante todo el film se desvanece, un poco, en el final.
¿Por qué verla?
Por las actuaciones de Adrián Lastra y Quim Gutiérrez y, quizá, por la estética de las imágenes y la intensidad de la historia. Puede gustar a todos los públicos.
Valoración: ✮✮✮
Texto: Adriana Díaz > © COMOexplicARTE