REVIEW: ‘La Llamada, El Musical’ hace parada por fin en Barcelona

TEATRO – BARCELONA – CRÍTICA

Por fin Barcelona siente La Llamada. Dos años más tarde del estreno de la película, los Javis -Javier Calvo y Javier Ambrossi- han puesto en marcha una gira que traslada el musical que les cambió la vida desde el Teatro Lara de Madrid hasta el Teatre Poliorama de la Ciudad Condal. La pareja artística y sentimental ganó popularidad al participar en la nueva era del programa  ‘Operación Triunfo’ y afirman tener mucho aprecio a las tierras catalanas y a la gente que tantas puertas les ha abierto. Por eso mismo, celebraron el estreno rodeados de amigos y con varios de los intérpretes venidos expresamente de otras ciudades.

En esta nueva versión vemos caras que no pasaron por Barcelona un par de noches allá por 2014. Justo ese año fue cuando los Javis conocieron a José Corbacho y Kike Maíllo, quienes tras varias copas, charlas y reuniones acabaron ayudando a producir y adaptar el musical al cine contando con el reparto original.

Desde entonces, La Llamada ha crecido en todos los sentidos. Ya suma más de 1.000.000 de espectadores en teatros y, con el ansia de buscar público nuevo, ahora estará tres semanas en plena Rambla barcelonesa. Pese a que el reparto cambia regularmente para dar impulso a jóvenes artistas, conservar en la lista nombres que también actúan en Madrid y en la gira ha sido una buena idea. Ya era hora de que alguien trajera una obra sin el compromiso de tener que poner actores o actrices catalanes hablando en catalán. Tal como anunciaron los directores a la prensa, quién sabe si en un futuro se atrevan a hacer una versión en esta lengua local… por ahora, dejemos que las cosas fluyan.

Poco que decir sobre el argumento de La Llamada a estas alturas. Es una comedia sobre el paso de la adolescencia a la madurez. Un grito de auxilio para defender el derecho a cambiar y a confiar en el amor libre. No hay duda de que el largometraje es muy fiel a la pieza teatral, aunque en el escenario hay un par de escenas diferentes respecto a la gran pantalla. La estructura es simple: Cinco personajes en un solo espacio: El campamento de verano “La Brújula”. Les acompaña un impactante juego de luces y humo y, justo detrás, como si formaran parte del más allá, una banda de cinco músicos uniformados que tocan en directo todas las canciones.

A su paso por Barcelona, Angy Fernández se ha puesto en el papel de Susana Romero y Nerea Rodríguez es María Casado, su amiga del alma. Las dos están a cargo de la monja Milagros, a quien da vida la artista jiennense Roko, preparadas para revolucionar la llegada de la superiora Bernarda, encarnada por una alegre Mar Abascal. Sus voces empastan y sus comportamientos se complementan estupendamente. Roko y Mar quizá destacan más por su interpretación mientras que se nota que Angy y Nerea son cantantes y tienen una calidad vocal admirable.

Todo sucede ante la atenta mirada de Dios. Un Dios transgresor materializado en una figura femenina con el fin de huir de la imagen convencional que nuestra mente ha creado. Una mujer que en la presentación no podía estar representada por alguien que no fuera la Mónica Naranjo del Siglo XXI. Es decir, Ruth Lorenzo. ¡Qué poderío! ¡Qué presencia! ¡Qué voz tan celestial!

¿Por qué verla?

El uso de un lenguaje coloquial hace que la obra sea real y apta para todos los públicos. La llamada cuenta temas de actualidad bien tratados, tiene un montaje sencillo pero eficaz y un reparto joven y válido. Hace tiempo que no veía a la platea tan entregada ni escuchaba tantos aplausos al terminar casi cada número musical o cada escena. Atención porque Andrea Guasch hará el papel de Maria los días 14 y 15 de septiembre)y, a Ruth Lorenzo a partir del 20 le sustituirán Raoul Vázquez (del 20 al 22 de septiembre) y Richard Collins-Moore (14, 15, 18, 19, 25, 28 y 29 de septiembre) | Información y entradas

Valoración: ✮✮✮✮

Texto y fotos: Gemma Ribera

© COMOexplicARTE

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s