CRÓNICA: Primeros días en el 52º Festival de Sitges

CINE – INTERNACIONAL – CRÓNICA

El pasado 3 de Octubre se inauguró la 52ª edición del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, más conocido como Festival de Sitges. Antes de empezar, el Festival ya anunciaba quienes serían los premiados de este año, y la lista apuntaba maneras. El gran premio honorifico será entregado el viernes 11 de octubre a Sam Neill, mítico actor estadounidense de gran recorrido, con más de cuarenta películas a sus espaldas.

Los premios “Màquina del Temps” son entregados a diferentes personalidades del mundo del cine por sus trayectorias. Este año el actor Patrick Wilson, conocido por sus papeles en ‘Watchmen’ o en las sagas de terror ‘Expediente Warren’ e ‘Insidious’, ha sido uno de los galardonados. Su premio se otorgó en la gala inaugural del festival, después de la proyección de la descafeinada y poco sorpresiva In the tall grass, que él mismo protagoniza.

El premio también ha sido entregado a Charles Band, unos de los productores y directores más conocidos de la Serie B americana durante los años 80 y 90, que además de recibir el galardón, dio el pistoletazo de salida de la Zombie Walk, una de las citas más imprescindibles del festival.

Y finalmente a los actores Javier Botet y a Maribel Verdú como ejemplo del talento nacional. Botet recibía el premio por ser unos de los mejores representantes del cine de género de terror y fantástico nacionales a nivel internacional, con casi un centenar de interpretaciones en películas como ‘Mamá’, ‘Alien’, ‘Insidious’ o la reciente ‘It 2’. Además, Botet ha protagonizado el doblete interpretativo del festival, apareciendo en las películas ‘Amigo’ y la exquisita y delirante ‘Ventajas de viajar en tren’. Verdú por su parte, recibía el premio por una brillante trayectoria en la que se acumulan más de 70 películas, dos Goyas y un Premio Nacional de Cine, visiblemente emocionada y agradecida.

El domingo se vivió un día intenso de cine italiano de manos de los homenajeados Pupi Avati y Asia Argento. Avati se llevaba el Premio Nosferatu y Asia Argento el Méliès Career Award de mano de su amigo Gaspar Noé, el cual el año pasado recibió el Méliès d’Or 2018 por ‘Clímax’ y este año presentaba la atrevida y epiléptica Lux Aeterna.

De las películas visionadas en los primeros días de festival, Suicide Tourist era una de las más esperadas gracias a la visita de Nikolaj Coster-Waldau como protagonista de la misma. El conocido como “Matarreyes” en la mundialmente alabada Juego de Tronos, despertó pasiones entre los fans más acérrimos, que esperaron pacientemente a su aparición en la alfombra roja con la esperanza de conseguir una firma o una fotografía con uno de los personajes más queridos de la serie.

Más allá de Paradise Hills o El Hoyo, que reunieron a mucho público, Ventajas de viajar en tren fue otra de las grandes alegrías. La cinta atrajo a mucho público nacional que no se quería perder la oportunidad de ver a Luis Tosar, Ernesto Alterio, Belén Cuesta, Macarena García o Javier Botet posando juntos en la misma alfombra. Más allá de la expectación generada por los ya fans del libro que da nombre e inspira la película, la adaptación cinematográfica de Aritz Moreno no decepciona, e más, se consolida como una de las hasta ahora favoritas del festival.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Pronto publicaremos alguna crítica de las películas vistas. ¡Atentos!

Texto: Alba Pascual y Gemma Ribera

Fotos: Alba Pascual

© COMOexplicARTE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s