CRÓNICA: Amaral da el ‘salto al color’ e ilumina el Sant Jordi Club de Barcelona

MÚSICA – BARCELONA – CRÓNICA

Amaral ha dejado atrás el blanco y negro, las canciones tristes y la monotonía porque según dicen han visto la luz. Confiando en un sonido más electrónico, han mezclado sintetizadores con los instrumentos clásicos del rock y el pop para dar el Salto al color. Eva Amaral y Juan Aguirre han dejado huella en más de una generación y por ello, en la gira de presentación del nuevo disco han podido permitirse llenar el repertorio con hasta 30 temas, todos ellos adaptamos a esta nueva era. Así lo demostraron actuando durante más de 2 horas en el Sant Jordi Club de Barcelona el pasado sábado 30 de noviembre.

El “brilli-brilli” en el vestuario y los cascos/máscaras siderales relacionados con el concepto de “dejar atrás lo que hemos sido hasta ahora” que esconden algunas de sus canciones son el atrezzo elegido por la banda zaragozana para esta gira. Simplemente Señales que enlazaban con El universo sobre mí avanzando un viaje del presente al pasado más íntimo. Los movimientos de baile y el estilo de música modernizado nos recordaron un poquito a esos años de Dolo Beltran como Pastora o incluso a Fangoria, pero con el toque distintivo de Amaral, obviamente.

El público se sabía prácticamente todas las canciones, incluso las últimas. De todos modos, no se podía comparar la intensidad del coro unánime en Bien alta la mirada o en Marta, Sebas, Guille y los demás. Era imprescindible recuperar otras letras optimistas como las de Hoy es el principio del final -del disco Hacia lo Salvaje (2011)- o Lo que nos mantiene unidos -del disco Nocturnal (2015)-. “Somos mucho más que polvo y energía porque lo que nos habéis dado hasta ahora nos ha hecho llama que va a arder esta noche en el escenario”, sentenciaba Amaral tras la introducción musical y un caluroso saludo en catalán.

AMARAL1.jpg

Y puestos a echar la vista atrás, ¿Por qué no cantar Cómo Hablar o Revolución, de discos aún más antiguos? Viejas glorias nunca mueren. Siempre intercaladas con los arreglos de cuerda de temas como Lluvia, Nuestro Tiempo o Ruido. Nuevos, sí, pero casi que igual de orquestales que los primeros.

Soledad es quizá el tema de Salto al color que menos encaja con el estilo musical de Amaral por tener una letra simple y compás flamenco. No obstante, la tocaron y a muchos les entusiasmó. El concierto se iba alargando y tras esa mezcla de lo actual con lo de siempre -véase Juguetes rotos con un fragmento de Wild Signals de John Williams o El blues de la generación perdida con un mix de Neverending Story de Limhal- llegaron la explosión de emociones y por consiguiente la afonía al ritmo de Nocturnal, Moriría por vos, y Días de verano.

Tras ellos, alguna que otra sorpresa. Del baúl de los recuerdos sacaron Nada de nada, un homenaje a la cantante Cecilia fallecida en 1976 y Rosita, perteneciente a su álbum homónimo debut. Además, estando en Catalunya y colaborando éste año por segunda vez en la iniciativa solidaria La Marató de TV3, optaron por recitar en catalán y en acústico su versión de Camins del mítico grupo Sopa de Cabra y por interpretar en primicia Corren, la canción de este año cantada originalmente por el grupo Gossos.

Amaral lo forman Eva Amaral y Juan Aguirre, pero en concierto les acompañan unos cuantos músicos y coristas para mejorar la calidad del directo y dar así mucha, pero que mucha caña. Eva se cambió tres veces de vestuario a lo largo de la noche mientras iba recargando pilas y garganta dando sorbos a la botella de agua. Si de algo puede presumir este grupo musical zaragozano es de ser sano y, por consiguiente, de tener un público fiel e igual de cuidadoso. Al final, por si un bis fuera poco, salieron dos veces más al escenario. 

Todavía faltaba contraponer la fuerza de Mares igual que tú, Tambores de la rebelión y Entre la multitud con Kamikaze y Hacia lo Salvaje, por no hablar de la magnífica versión que hicieron de dos de sus baladas más sentimentales y conocidas: Sin ti no soy nada y Salir corriendo. El broche de oro lo pusieron con Llévame muy lejos y Peces de colores. Dos apuestas ideales para cerrar una noche mágica, luminosa y potente gracias a la pantalla-espejo del fondo y, especialmente, a la complicidad entre la vocalista y sus fans.

AMARAL2

Texto y fotos: Gemma Ribera

© COMOexplicARTE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s