CINE – ESPAÑA – CRÍTICA
La Trilogía del Baztán, escrita por Dolores Redondo, en su momento fue novela, ahora está siendo una saga de películas y parece que en un futuro cercano se convertirá en una serie más extensa. El Guardián Invisible, la primera adaptación cinematográfica, se estrenó hace un par de años cosechando gran éxito en taquilla. Este 5 de diciembre llega a los cines la segunda parte, titulada Legado en los huesos.
La trama está ambientada justo un año después de que Amaia Salazar (Marta Etura) resolviera los crímenes que rodeaban el valle navarro. Tras dejar atrás una época de terrible sufrimiento, vemos a la protagonista embarazada, con más ganas que nunca de cerrar las puertas del pasado.
El Guardián Invisible era una mera presentación de personajes, del paisaje y de los conflictos que había en la zona. En Legado en los huesos, si hablamos de los personajes, Fernando Fernández Molina profundiza mucho más en la identidad personal y en los lazos familiares -que tanto pueden unir como separar-. Respecto al paisaje, la cinta en este caso indaga sobre todo en la mitología del valle.
Pese a la maternidad, Salazar sigue implicada en su trabajo. Descubre un nuevo caso donde varios presos se han suicidado dejando la palabra “Tarttalo” escrita en sus celdas. Aparentemente, una investigación más. En el fondo, una historia que le repercute por una causa familiar.
Este largometraje convence tanto a nivel técnico -fotografía, banda sonora, guion- como a nivel interpretativo. Elvira Mínguez, Francesc Orella, Leonardo Sbaraglia, Imanol Arias, Carlos Librado y el resto de actores aportan la intriga y la sensibilidad necesarias a la película, aunque para gran trabajo el de Marta Etura, sobresaliente.
- ¿Por qué verla?
La propuesta se acerca más al típico thriller español que a una gran superproducción internacional, pero el ambiente y el mensaje que transmite están muy logrados. Al fin y al cabo, pretende mostrar las dificultades por compaginar la maternidad con la vida laboral a la vez que es capaz de mezclar la trama policial con la cultura del País Vasco y de Navarra para dar un fondo fantástico a este capítulo de la historia.
Valoración: ✮✮✮✮
Texto: Gemma Ribera
© COMOexplicARTE
Aquí el trailer: