PRESENTACIÓN: Los detalles de la vuelta de OT, el talent show más revolucionario de la última década #LlegaOT2020

MÚSICA – NACIONAL – PRESENTACIÓN

El formato, producido por GestMusic para TVE, vuelve el próximo domingo 12 de enero con la misma energía de siempre, pero no solo con un nuevo jurado y un equipo de profesores ampliado. OT 2020 cuenta con numerosas novedades que van a cambiar la mecánica y que pueden ocasionar algún que otro conflicto… 

Para empezar, algo positivo: Hay nuevas salas y una mejora de la decoración existente en el centro de estudios en el Parc Audiovisual de Terrassa, a la vez que el plató es mucho más tecnológico con el fin de ganar espacio y amplitud. Es un espacio 360 con Spider Cam, 500 focos y un montón de elementos móviles… “un plató para hacer espectáculo”, como señalaba Tinet Rubira, director de Gestmusic.

El poder transmedia va a estar activo desde el primer momento; respecto al entorno digital, continuará habiendo el canal 24h en Youtube y se agregaran la el asistente de Google para comunicarse y la aplicación Tik Tok a las redes sociales que utilizan los concursantes. El resto de los cambios son más específicos, véase la modificación de la clásica sintonía del programa… ¿Por qué? ¡Ay, la nostalgia!

Tinet, junto a Toñi Prieto, directora de entretenimiento de TVE; y Nacho Gómez, director de RTVE Digital e Investigación, aseguraron en rueda de prensa que “hay profesores que van a enseñar a los candidatos a ser profesionales de la canción, de la autoría o de lo que ellos quieran. […] Tenemos el mejor casting de la historia del formato”. Lo cierto es que los candidatos están muy preparados y el formato pondrá énfasis en la composición para que el público vea su mejor versión.

En esta edición, el concursante favorito semanalmente podrá ser propuesto para abandonar la Academia por el jurado, quienes también pondrán a examen las canciones grupales. Como recompensa, el favorito del público tendrá otros privilegios como, por ejemplo, obtener una ventaja, cantar en solitario, escoger pareja, elegir repertorio o salvar a alguno de los nominados. Eso sí, los profesores podrán abstenerse de salvar a alguien si creen que nadie lo merece.

Hablando de nominados, hasta la fecha el máximo número de concursantes en la cuerda floja eran cuatro, pero ahora ese límite desaparece y podrán estar todos a un paso de ser expulsados. Además, el concursante que se vaya a su casa cada semana solo se podrá despedir de uno de sus compañeros, a diferencia de antes, que decía adiós a todos cruzando la pasarela y los abrazaba en el chat posterior.

El chat, precisamente, se dividirá en dos partes diferenciadas: «el ying y el yang». Noemí Galera presentará la primera desde un nuevo set instalado fuera de la Academia. Su función consistirá en repasar las actuaciones de la gala y entrevistar al expulsado/a. Seguidamente, Ricky Merino se ocupará de la parte más alocada, con la colaboración de un exconcursante de OT que cada semana acudirá para ayudarle. 

OT 2020 destaca por tener un jurado completamente renovado que pasará a tener cuatro miembros fijos en vez de tres habituales y un invitado semanal como había sido hasta ahora. Los jueces de la nueva edición son Natalia Jiménez -cantante española que se dio a conocer con el grupo La Quinta Estación-, Javier Llano -director de varias emisoras de radio que ya fue jurado en ediciones anteriores-, Nina -fue la directora de la Academia durante las tres primeras ediciones del formato, y Javier Portugués ‘Portu’ -musico, director y productor musical, quizá el menos conocido de los cuatro para el gran público-.

Roberto Leal, presentador que repite, insistió en la importancia de ser creativos y exigentes para un buen funcionamiento. Por lo que al profesorado se refiere, Noemí Galera va a seguir al frente de la Academia, así como también la acompañarán en sus cargos habituales Manu Guix, Mamen Márquez, Vicky Gómez, Joan Carles Capdevila, Laura Andrés y Andrea Vilallonga. A ellos se incorporarán  los ya anunciados Ivan Labanda y Zahara haciéndose cargo de las clases de interpretación y cultura musical, respectivamente. Y, ampliando la selección para impartir nuevas asignaturas, se suman ahora Cristian & Mario como profesores de danza urbana, Natalia Calderón como nueva profesora de movimiento y voz, Eirian James -profesor de inglés-, y Cesc Escolà dando clases de fitness. Cada miércoles habrá clases de composición con profesionales en la materia invitados y los jueves habrá una clase especial a modo de masterclass. ¡Poco descanso!

Cabe destacar que el programa añade a la Academia la figura de Bryan, un manager para orientar a los concursantes, porque ya no habrá acuerdo con Universal y cada artista tendrá a su discográfica y dibujará su futuro según su perfil y su público potencial.

Primero se emitió los lunes, más tarde los miércoles… ¡Y ahora las galas de OT serán los domingos por la noche! ¿Lo bueno? Que el programa comenzará media hora antes, a las 22:00h, algo que los fans reclamaban hace tiempo. Quizá con tantos cambios lo que buscan es asemejarse más a un reality que a un talent show como tal, veremos si la fórmula funciona o no les da el “salseo” que buscan. Desde aquí, solo esperamos que la música se conserve como el ingrediente principal de la mezcla.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Texto y fotos: Gemma Ribera

© COMOexplicARTE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s