CRÓNICA: Pocas sorpresas y algunos desencuentros en la 34ª edición de los Premios Goya

CINE – NACIONAL – CRÓNICA

Los pronósticos se cumplieron en la 34ª edición de los Goya: Por una parte, tuvimos una gala larga, con problemas de sonido y cargada de humor absurdo. Por otra, los premios se repartieron bastante bien y no hubo sorpresas en los ganadores. Dolor y gloria de Pedro Almodóvar se convirtió en la película vencedora llevándose siete galardones de los dieciséis a los que estaba nominada, incluyendo Mejor actor protagonista, Mejor dirección y Mejor película.

Antonio Banderas había obtenido el Goya de Honor hace cinco años, pero en esta ocasión se hizo con su primer Goya “oficial” y se mostró muy contento. Además de la satisfacción que produce recibirlo en su Málaga natal, admitió que se cumplian justo tres años del ataque al corazón que sufrió y que actualmente se siente “más vivo que nunca”. 

Otra persona que consiguió su primer Goya después de estar nominada tres veces y que también lo recibió en su tierra fue Belén Cuesta, ganadora en la categoría de Mejor actriz protagonista por su papel dramático en La Trinchera Infinita. “Gracias por darme el personaje de mi vida”, señalaba emocionada la intérprete malagueña. Finalmente, la cinta de Aitor Arregi, Jon Garaño y José Mari Goenaga se llevó también el galardón a Mejor sonido, quedándose con dos premios.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

GALERÍA DE FOTOS DE LA ALFOMBRA ROJA GOYA 2020   – © COMOexplicARTE

Era difícil comparar la gala con la de la edición anterior porque salía perdiendo en todos los aspectos. ¿Qué le ocurre últimamente al equipo de RTVE? ¿Un mal guión? ¿Da pereza incidir en la realización? ¿Los invitados acuden desganados a los eventos? Quién sabe, pero lo cierto es que tan solo un par de discursos salvaron todo un cúmulo de momentos incómodos encima y debajo o delante y detrás del escenario: El de Banderas y el de Benedicta Sánchez, galardonada como Mejor actriz revelación a sus 84 años por O que arde.

Cuando parecía que el público estaba adormecido llegaron el triunfo de Julieta Serrano como Mejor actriz de reparto por Dolor y Gloria, así como la interrupción en el escenario de una actriz haciendo de falsa repartidora a la hora de entregar el premio de.. ejem… reparto y una tal Paula Meliveo disfrazada de espontánea al grito de «¡salvemos el planeta!». Un par de giros aparentemente graciosos para captar la atención de aquellos que habían desconectado que lo único que consiguió fue un mar de críticas. Ojo, que todavía faltaban por llegar la coronación de Enric Auquer como Mejor actor revelación por Quién a hierro mata y la victoria de Belén Funes como Mejor Dirección Novel por La inocencia.

Son muchos los largometrajes que se llevaron alguna estatuilla. Mientras dure la guerra, de Alejandro Amenábar, el máximo competidor de Almodóvar, se alzó con cinco cabezudos, quedando en segunda posición en el ranking de premiados. La gala tuvo de nuevo a Andreu Buenafuente y Silvia Abril como maestros de ceremonia. Repetían tras el éxito del año pasado y, aunque algunos estaban en contra de su particular tono humorístico, la jugada no les salió nada mal. Por lo visto, los Goya 2020 obtuvieron los segundos mejores resultados de audiencia de los últimos diez años.

Gracias a Pablo Alboran y a Amaia Romero por calmar el panorama ofreciendo un par de actuaciones musicales de ensueño, porque Rayden y Ana Mena son artistazos, sí, pero el número musical de apertura fue bastante desastroso. Nada que ver con el cierre a cargo del elenco de A Chorus Line. Alboran interpretó en acústico Sobreviviré de Manzanita y la ex-triunfita rindió homenaje a Pepa Flores, esa Marisol reconocida con el Goya de Honor treinta años después de que decidiera retirarse de la vida pública. Ni las hijas tuvieron argumentos claros a la hora de recoger el premio.

Las redes sociales se llenaron de memes y no es de extrañar, al fin y al cabo estos eventos son un festín, pero lo que ocurrió en el Palacio de Deportes Martin Carpena de Málaga, tanto en la alfombra roja como en el escenario como en el backstage y la posterior fiesta, quedará en la retina de todos los presentes y observadores. Una celebración un tanto bizarra con Silvia Abril repartiendo dildos a los VIPs sentados en sillas plegables, discursos eternos dedicados a los familiares y guiños a la política que uno no sabe ni cómo tomarlos.

Eso sí, un aplauso para El Terrat, productora recientemente integrada en el grupo Mediapro y encargada por la Academia de Cine para llevar a cabo esta edición,de los Goya. Los efectos visuales y especiales de la gala, a nuestro parecer, estuvieron a la altura y proporcionaron una puesta en escena tecnológica que daba mucho juego. Así pues, enhorabuena a todos los ganadores y, en especial, a los escenógrafos.

Palmarés completo

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

GALERÍA DE FOTOS DE LOS GANADORES EN LOS GOYA 2020   – © COMOexplicARTE

Texto: Gemma Ribera

Fotos: Adriana Díaz > © COMOexplicARTE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s