GASTRONOMÍA – BARCELONA – RESTAURANTE
El proyecto TicTaste se basa en la implantación de un primer local de comida saludable para llevar en Barcelona, con la idea de abrir otros y convertirse en una cadena. En marzo de 2020 cumplirá un año y por el momento la respuesta del público y las expectativas están siendo muy positivas. La idea surge del emprendedor brasileño Paulo Pusset, quien lleva muchos años vinculado a empresas de restauración y alimentación, y asegura tener un objetivo muy claro: “democratizar la comida saludable”.
Tal como bien explican en las dibujadas paredes del local, el concepto @TicTastebcn nace de la pasión por comer sano y la voluntad de demostrar que es posible hacerlo sin quitarte tiempo. Tres palabras lo resumen a la perfección: “Fast, healthy and tasty”, es decir, “Rápido, saludable y delicioso”. La entrada es pequeña y puede que no llame demasiado la atención, pero una vez cruzas la puerta, entras en lo que vendría a ser una casa. Sí sí, con su amplia cocina, su salón, el comedor, el fregadero y un baño con ducha incluida -utilizable sólo para el postureo-.
Nada más lejos de la realidad, la dinámica de este punto de encuentro gastronómico es muy sencilla. El cliente va a la cocina, coge lo que quiera de las neveras y se sienta en el sofá o lo lleva a cualquier mesa. Una vez paga lo que consume, dado que hay WI-FI, puede comer y quedarse trabajando o relajándose todo el tiempo que quiera.
El hecho de proporcionar un espacio abierto y cómodo al más puro estilo co-working con libertad absoluta de estancia hasta la hora de cierre ha ocasionado algunos problemas que Paulo y el resto del equipo están tratando de resolver. “Lo importante es recibir feedback y cambiar cosas para no parar de mejorar nuestro servicio”, nos confesaba.
Sus ganas de ofrecer un producto de calidad van ligadas a la defensa del planeta y del bienestar animal. Es por eso que disponen de platos sin gluten, pan integral, platos 100% vegetales, alimentos bajos en grasas y elaboran postres a diario sin azúcar, además de utilizar envases reciclables para contribuir al cuidado del medio ambiente. Las bebidas están hechas a partir de envases rPET -plástico reciclable- y los cubiertos, ensaladeras y envases pequeños están fabricados con EPA; recursos 100% renovables como el almidón de maíz que deben depositarse en el contenedor orgánico. También diferencian el envase de los productos para el servicio take in -con opción a calentar en microondas- y el take away.
A nuestro paso por allí, siendo a media tarde, nos prepararon un par de tostadas hechas al momento. Marchando una TicToast Guacamole con pan integral, huevo, guacamole y granola salada y una TicToast TicTella con pan integral, crema de avellana, plátano, nibs de cacao y ralladura de limón. Pedimos un Kombucha de blueberry y un Matcha Latte para beber, y antes de marcharnos nos llevamos a casa un par de platos principales que nos solucionaron la cena: Una Lowcarb Lasaña con berenjena, tomate, cebolla caramelizada, salsa TicTaste, salsa de tomate, pesto 100% vegetal y kale; y sus famosos Lowcarb Spaguetti con calabacín, queso de cabra caramelizado, pesto, nueces y miel. ¡Ninguna queja, oiga!
Desayunar, comer, merendar, afterwork… siempre que tengas hambre en TicTaste puedes regalarte un healthy break. Abren de lunes a viernes de 8 a 22h pero en un futuro no muy lejano pretenden estar también los fines de semana con una nueva propuesta. Sea como sea, te dan “practicidad cuando tengas prisa y comodidad cuando quieras huir de tu rutina”. Lo cual lo convierte en un lugar ideal para desconectar, o bien también para conectar mejor que nunca con uno mismo.
- Tipo de cocina: Saludable. Para tomar o llevar.
- Precio: €-€€
- Dirección: Carrer de Balmes, 165, 08008 Barcelona
Texto: Gemma Ribera
Fotos: Jordi Ferré
© COMOexplicARTE