CRÓNICA: El Fes Pedralbes abre sus puertas con Pablo López sobre el escenario

MÚSICA – BARCELONA – CRÓNICA

El Festival Jardins de Pedralbes arrancó anoche con pequeños cambios pero con la misma ilusión de siempre. Dada la situación generada por la pandemia global, ahora se llama Fes Pedralbes y cuenta con un cartel plagado de artistas locales y nacionales. La única excepción, Van Morrison, que actuará dos noches consecutivas. El primer músico en pisar el escenario montado en el auditorio fue Pablo López, que ya ha puesto en marcha su gira ‘López Piano y Voz’. Cómo era de esperar, el cantante se plantó a solas con el piano y alternó parte del repertorio más conocido con temas de su nuevo disco.

El concierto empezó veinte minutos tarde por razones logísticas, según afirmó Martín Pérez, el propio director del Festival y responsable de la promotora organizadora. Aún así, el público aplaudió la decisión de renovar y reactivar el certamen, puesto que con él se ofrecen 700 puestos de trabajo.

De los 1.300 asistentes, 500 tenían acceso limitado a la zona Village para acudir al concierto de Meritxell Neddermann a las 20:30h. Los 800 restantes son los que también disfrutaron del show de Pablo López previsto para las 22h. Con las sillas separadas y el uso obligatorio de mascarillas, y un impulso de levantarse y dar palmas, que se cumplió al menos en la canción Mariposa.

PL_FESPEDRALBES1

Antes de presentar Tempo, canción nueva escogida para abrir el concierto, cantó unas estrofas de Mama no a cappella. Vestido con camiseta oscura y pantalón blanco, saludó agradecido y se sentó frente a un elegante piano de cola. El ex triunfito y también coach de La Voz suele mostrar mucha complicidad con el público ya que le gusta contar anécdotas de su vida e incluso soltar frases que solo él entiende y provocan la risa de todos los presentes.

Que si compuso Yo te espero aquí a “una muchacha que no me respondía los whatsapps”; que si animar a sus fans a cantar con él Suplicando porque “cantar no es delito”; que si tiene un gato “llamado pasapuré al que le he intentado explicar que lo dejó todo porque me voy de gira” y le ha inspirado para El Gato… y cómo no, también demostró ser un experto en lanzar mensajes motivacionales, perfectos para los tiempos que corren.

Por un lado, defendió que “el amor hace cosas maravillosas y hace que este mundo sea un poco más fácil” y, por otro, aseguró que “al miedo sólo se le puede cantar” para combatirlo. Entre discurso y discurso sonaron temas como Tu enemigo, Ví, Colapso, El camino, Lo saben mis zapatos o El mundo, joyas musicales muy aclamadas. Y hubo más, claro, porque dos horas dan para mucho.

Se despidió con El patio, una canción que asegura que “aun sigue viva y me asusta”, con un trocito a capella incluido para cerrar el ciclo y devolver a la gente a sus casas con un poquito más de esperanza y paz. En dos semanas estará en el Festival de la Porta Ferrada, otro festival de verano que también se ha adaptado a las circunstancias. 

Texto: Gemma Ribera

Fotos: Patricia Vergara > © COMOexplicARTE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s