CINE – NACIONAL – CRÍTICA
El Festival de cine de Málaga ha iniciado su edición número 23 con el estreno de la última película de la directora Icíar Bollaín, La boda de Rosa. Una divertida comedia que nos explica la historia de Rosa (Candela Peña), que está a punto de cumplir los 45 años y se está dando cuenta que lleva toda su vida viviendo para los demás.
Y es que Rosa ayuda a su hermano (Sergi López) con sus hijos, cuida de su padre, riega las plantas de sus vecinos, cuida del gato de su amiga y un larguísimo etcétera de favores que se acumulan, uno tras otro, en su vida. Hasta que un día Rosa decide dejarlo todo y volver a empezar, cambiar radicalmente de actitud y convertirse en una nueva y mejorada versión de sí misma. Lo que Rosa no podía imaginarse es que este cambio de actitud no sólo iba a modificar su manera de actuar, sino que también iba a provocar que todo a su alrededor (y con ello, las personas que dependían de ella) cambiaran.
A través de un ingenioso guion que te sacará más de una carcajada, Icíar Bollaín consigue que desde el primer momento empatices y simpatices con su personaje. Desde la primera escena hace un retrato de toda la disfuncional familia de Rosa para que el espectador entienda perfectamente como es el día a día de su personaje.
El elenco, formado por Nathalie Poza, Paula Usero o Ramón Barea, entre otros, contiene a unos personajes muy diferentes pero iguales entre sí. Encajan a la perfección entre ellos, complementando las carencias de unos con las virtudes de otros. Un puzzle que va cogiendo forma a lo largo del film y que acaba encajando perfectamente en un final que, a los más sensibles, puede arrancarles alguna lágrima.
La boda de Rosa es una carta al amor propio, al respeto por uno mismo y al descubrir el valor de cada uno, aunque te cueste 45 años darte cuenta de lo que vales. Invita a hacer una reflexión sobre nuestro papel con aquellos que nos rodean y a quererse un poco más de lo que, generalmente hacemos. Sin duda, una apuesta imprescindible para pasar un rato divertido y evadirse durante casi dos horas de nuestra propia realidad para entrar de lleno en la de Rosa.
- ¿Por qué verla?
Porque es refrescante ver una comedia tan bien escrita, con tantos momentos inesperados y tan bien ejecutados. Y porque, en tiempos de pandemia, es más vital que nunca quererse a uno mismo y darse cuenta que eres importante (aunque sea dentro de tu disfuncional familia). Estreno en salas el 21 de agosto de 2020.
Valoración: ✮✮✮✮
Texto: Adriana Díaz
© COMOexplicARTE
Aquí el trailer: