ENTREVISTA #CINE: La directora argentina Mariana Barassi nos habla de su ópera prima ‘Crónica de una tormenta’

CINE – NACIONAL – ENTREVISTA

En el 23º Festival de Málaga se ha presentado dentro de la Sección Oficial a Concurso la película Crónica de una tormenta, la ópera prima de la argentina Mariana Barassi. Una historia de esas donde los escenarios se mimetizan con sus protagonistas. Un pulso bien ejecutado entre dos periodistas sobre los abusos de poder, la brecha salarial y el feminismo dentro del sector.

Nacida de una pieza teatral, la acción se desarrolla en un escenario único: la redacción de un periódico, y avanza a través del fuerte cara a cara entre Ernesto Alterio y Clara Lago. ¿Cómo fue el rodaje y trabajar con estos actores? Hablamos con la directora sobre ello.

COMOexplicARTE: ¿Cómo te sientes al poder estrenar por fin Crónica de una tormenta en el Festival de Málaga después de lo ocurrido?

Mariana Barassi: Bueno, la cancelación del Festival tres días antes de empezar a promocionar la película fue algo tremendo. Han sido meses de incertidumbre, pero finalmente la noticia de que se llevaría a cabo el Festival de manera presencial ha sido un regalo. Es una iniciativa muy valiosa a la hora de demostrar que la cultura se puede reactivar poco a poco. Para mí es un honor estar aquí.

C.E: La película está basada en la obra teatral Testosterona de la mexicana Sabina Berman. ¿Qué es lo que más te llamó la atención de la pieza?

Mariana Barassi: La idea de la película surge a partir de la propuesta del productor, Gerardo Herrero. Él fue un día a ver la obra de teatro en Madrid y me sugirió verla por si veía una película detrás. Me propuso hacer la adaptación al cine y empezamos poco tiempo después a trabajar juntos en el guion. Clara (Lago) y Ernesto (Alterio) no dudaron en aceptar al leer el texto y todo eso marcó el pistoletazo de salida para poder sacar el proyecto adelante. Lo que más me llamó la atención, y lo pude comprobar el mismo día que yo fui a ver la obra escuchando opiniones de la gente, es que por más que tengamos presente la necesidad de romper con los roles tradicionales de la mujer, de la familia o de la vida en general, siempre acaban habiendo desencuentros de algún tipo.

C.E: En general te has mantenido fiel a la obra de teatro…

Mariana Barassi: Sí. La mayoría de los temas que abordaba la obra son los que yo he mantenido, como son la diferencia de géneros en el poder u otras cuestiones relacionadas con la brecha laboral. Es cierto que anteriormente no estaba tan en boga el tema de las “fake news” como ahora y ese asunto lo hemos incorporado más. Queríamos recalcar la búsqueda de la verdad y la constante sensación de manipulación por parte de algunos medios periodísticos. En el fondo es la realidad en la que estamos hoy en día.

C.E: ¿Cómo fue la preparación con los actores a la hora de definir los roles de los personajes?

Mariana Barassi: La preparación con Clara y con Ernesto fue un proceso muy intenso pero a la vez muy gratificante. Ambos son dos bestias de la interpretación y tiene nmucho bagaje lo cual facilitó el trabajo a la hora de desengranar a los personajes y los consiguientes ensayos para cada uno de los diálogos. Indagamos en saber de dónde venían y a dónde iban los dos protagonistas y todo el trabajo realizado ha enriquecido a los actores. Clara quizá ha trabajado de manera más fluida por el tipo de rol que interpreta, pero diría que Ernesto sí que ha tenido que trabajar desde un lugar más distante a lo que es su postura.

C.E: ¡Hacen un dúo muy compatible!

Mariana Barassi: Si, tienen una química que ya se palpaba en los ensayos. Era como verles bailar en el hielo. Yo cada vez que practicaban una escena me sentía como si estuviera viendo microteatro. De hecho, en el rodaje hubo secuencias que finalizaron con aplausos de todo el equipo. Algunas requerían una intensidad tan fuerte que tanto personajes como trama como contexto acababan metiéndose en la cabeza y en el cuerpo de todos. Trabajamos con un equipo pequeño pero muy involucrado. ¡Y eso que rodamos todo de noche y siguiendo un orden bastante cronológico!

C.E: ¿Cuándo podremos disfrutar de la película en los cines?

Mariana Barassi: Si todo sigue en pie dentro de esta nueva normalidad, esperemos que el 23 de octubre llegue a las salas. ¡Y que la disfruten mucho!

C.E: La recomendaremos. Muchas gracias.

Mariana Barassi: Muchas gracias a ti.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Entrevista: Adriana Díaz

© COMOexplicARTE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s