PRESENTACIÓN: ‘Pegados, un musical diferente’ vuelve a representarse 10 años después

TEATRO – BARCELONA – PRESENTACIÓN

El Teatre Goya reabre sus puertas y estrena temporada con Pegados,, un musical diferente. Es una comedia original basada en una historia real que ya se representó en España entre 2010 y 2014 y que, durante esa época, tuvo versiones por toda Europa y en algunos países de Latinoamérica. Es un espectáculo atrevido, innovador, y al mismo tiempo tierno y divertido.

Pegados es la historia de un chico y una chica que se conocen en una discoteca y que por cosas del destino y la noche, terminan haciendo el amor en un lavabo. El problema es que, debido a una extraña pero explicable situación médica, él no consigue sacar su “aparato sexual” del interior de ella. Ante la imposibilidad de separarse deciden ir a un hospital, y ahí es donde sucede toda la acción de este musical.

Diez años más tarde, el espectáculo cuenta con nuevas incorporaciones en el elenco. Iñaki Mur y Julia Bonjoch son los protagonistas. ¿Cómo definirían a sus personajes sin nombre? No cabe duda. Según Bonjoch: “Chica es una tía muy dura y perfeccionista que tiene mucha presión a nivel familiar. Al conocer a Chico, de golpe se le rompen los esquemas. Se empieza a enamorar de él un poco a regañadientes”. Mur, por su parte, nos respondía a la pregunta señalando que “Chico es un arquetipo de personaje que encaja con aquel al que la vida no ha tratado demasiado bien a nivel familiar y social. Alucina cuando ve que alguien como Chica se ha fijado en él”.

Ambos comparten escenario con Gemma Martinez, una de las intérpretes veteranas que ya formó parte del proyecto en los inicios. Para Mur es “muy guay y una persona maravillosa con la que te ríes mucho”. Por lo visto se conocían por amigos en común pero nunca antes habían trabajado juntos. Bonjoch se siente afortunada y la defiende como “una actriz muy cómica que pisa el escenario y lo da todo. Hay un punto en el que sólo puedes admirarla, disfrutar y aprender”. Nosotros vimos solo un par de fragmentos musicales, pero estamos seguros de que todos los actores y actrices presentes tienen un papel importante. Tal como afirman el director Enric Cambray y su coautora Alicia Serrat, esta producción de El Terrat y Kaktus Music: “Es un tour de force no sólo a nivel físico, sino también interpretativo”.

Con la voluntad de dar a conocer la obra a las nuevas generaciones, han hecho cambios para adaptarlo a un contexto más actual. Han tenido muy en cuenta los roles de género “Por ejemplo hemos puesto una escena en la que se explica cómo han llegado a la situación en la que se encuentran. Y ves que, en realidad, la que lo activa todo es Chica. Antes no teníamos nada de eso”, nos confesó Julia Bonjoch. También han modificado sobre todo la escenografía, que ahora es mucho más sencilla y moderna; y han contemplado algunos cambios en las letras de las canciones. “Es que hoy en día no podemos concebir esa forma de pensar tan machista”, señalaba la actriz. Aun así, tienen muy clara su voluntad de mantener “el ADN de la obra”, puesto que es lo que la ha hecho ganar público todos estos años.

El día que cerraron los teatros, Iñaki y Júlia estaban haciendo una función de La Jaula de las Locas, proyecto anterior en el que coincidieron. Para él, “es bastante normal tener parones entre proyectos. Así que el contexto es diferente pero el modo de afrontar el regreso al trabajo con otra obra distinta es el mismo de siempre”. Ella, en cambio, se quejaba argumentando que “es absurdo que el transporte público, por ejemplo, esté al 100% y nosotros tengamos que estar al 50%. O todos al 100% o todos al 50%. Hay que quitarse el miedo de ir al teatro”.

De hecho, el desarrollo de esta nueva etapa para Pegados, un musical muy diferente, ha sido posible gracias a la incorporación de El Terrat como productora, la cual por cierto celebra su 30 aniversario. El equipo afirmaba que sin la ayuda y el apoyo de Andreu Buenafuente quizá no habrían podido sacar adelante la vuelta de la obra en el momento tan complicado que estamos viviendo. Detrás del escenario se siguen los protocolos a rajatabla. Mascarillas, desinfección de zapatos y manos, control de temperatura cada día, etc. Delante del escenario, han decidido que, a pesar de que la obra pasa mayoritariamente en un hospital, no se haga mención de la pandemia. “Aquí no entra el Coronavirus, ni de forma literaria ni de verdad», remarcaba Cambray. Quieren que el teatro y la cultura sean un lugar seguro.

Funciones a partir del 24 de septiembre de jueves a domingo. Información y entradas.

Texto: Gemma Ribera

© COMOexplicARTE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s