
TEATRO – BARCELONA – CRÍTICA
Dos actores, una treintena personajes. ¿Hace falta más que Clara Segura y Bruno Oro para llenar el escenario? Cobertura vuelve al Teatre Romea de Barcelona después del parón obligado por la pandemia. Y vuelve con fuerza. Coescrita entre Oro y Alejo Levis y dirigida por Segura, se trata de un homenaje al cine y al teatro, pero sobretodo a algunos de los personajes más queridos del tándem. Se podrá ver hasta el 8 de noviembre.
La obra nos sitúa en el teatro Arcadia Nexflin y gira alrededor de dos personajes centrales, la actriz Roxana y el director Guillermo Peñalvar, en la noche del 10 aniversario de la película que los unió, ‘Quiero nadar en tus ojos’.
Después de ganar el Oscar a mejor película extranjera ella se convirtió en una estrella internacional y líder feminista, mientras que él cayó en el olvido. A partir de ellos, se suceden una infinidad de personajes que aportan la función de una multidimensionalidad caótica. Desde influencers mexicanos hasta un taxista garrulo, pasando por los clásicos, como Jacobo y su madre, Yeral y Àfrica, Marçal Xuriguera y las míticas Eli y Yeni, que ya forman parte del imaginario colectivo catalán gracias a su colaboración en la serie televisiva Vinagre, a la cual rinden homenaje.
Durante hora y media, el espectador asiste a la combinación de escenas grabadas y gags sobre un escenario provisto únicamente de cuatro decorados minimalistas – escenografía y audiovisuales también a cargo de Alejo Levis -. Cobertura explora las relaciones de pareja y los roles de poder dentro de ella, la tecnología y el papel que tiene en nuestras vidas y el rumbo que toman la sociedad y la cultura en la actualidad. Siempre, claro, desde el enfoque de la comedia pura.
¿Por qué verla?
Si bien algún chiste puede resultar flojo, queda compensado por la presencia de Clara Segura y Bruno Oro, así como su indudable talento y su amor por lo que hacen. Juntos logran ponerse al público en el bolsillo nada más empezar. Son una prueba de ello los largos aplausos al final de la obra, sobre todo teniendo en cuenta la situación actual del panorama teatral. Tras estos meses duros de pandemia, no debe haber mayor regalo para los artistas y el equipo que salir a saludar hasta cinco veces.
Texto: Gisela Giralt
© COMOexplicARTE