TEATRO – BARCELONA – ENTREVISTA
Llevamos desde su estreno en 2018 siguiendo la huella que va dejando La Jaula de las Locas allá por donde pasa. Esta comedia musical de Àngel Llàcer, Manu Guix e Ivan Labanda, comenzó la noche del 22 de octubre una nueva temporada en el Teatre Tívoli de Barcelona. La situación global no acompaña, pero ellos han decidido subir el telón con una apuesta segura en todos los sentidos. Hay nuevas coreografías, música en directo, más de 140 cambios de vistosos vestuarios y una escenografía muy llamativa donde destacan las plataformas móviles y el juego de luces. ¿Es un buen momento para volver al teatro? Horas antes del reestreno pudimos entrevistar a los dos protagonistas. Sigue leyendo para ver qué nos contaron.
COMOexplicARTE: ¿Cómo lleváis la vuelta a los escenarios tras el confinamiento y estos meses tan duros que estamos viviendo?
Ivan Labanda: Te puedes imaginar… ¡Nos hace muchísima ilusión! Volver a los teatros y hacer feliz a la gente con la que está cayendo es lo mejor que nos podía pasar, tanto a nosotros como a los espectadores. Venimos con toda la artillería para sacar alguna que otra sonrisa.
C.E: La temporada anterior todo el mundo hablaba de La Jaula de las Locas, pero ahora ¿Cuáles son las medidas que habéis tomado o qué habéis tenido que cambiar del show respecto al año pasado?
Ivan Labanda: Evidentemente lo hemos adaptado todo para hacer teatro seguro. Afortunadamente el Tivoli es un teatro grande, con los techos muy altos y con una amplitud suficiente para que la gente se sienta cómoda. La sensación de seguridad es total porque se han tomado las medidas necesarias para evitar problemas.
Àngel Llàcer: El personal del teatro va por un lado, el equipo técnico va por otro y nosotros, los veintitrés artistas que subimos al escenario, funcionamos como grupo estanco también. La mascarilla la usamos todos una vez bajamos del escenario.
C.E: Ya que ambos sois personajes principales del musical, ¿Qué es lo mejor de co-protagonizar una obra el uno con el otro?
Àngel Llàcer: Que nunca sabes que puede pasar, como dice la letra de una de las canciones. La gracia es esta. Es como si nos fuéramos de fiesta constantemente. Nos conocemos de hace tanto tiempo que ya no hace falta construir nada nuevo, aunque siempre queda la autoexigencia de actuar bien.
Ivan Labanda: Somos gente normal y solemos dejarnos llevar y que todo fluya. ¡Nos reímos un montón juntos, claro!
C.E: Además, trabajáis codo con codo con Manu Guix, lo cual seguro que no os restará de ningún modo…
Àngel Llàcer: ¿Manu Guix? ¿Quién es Manu Guix? Ríe. ¿Sabes cuando te toca cada año preparar el amigo invisible con la familia? Pues para nosotros preparar espectáculos y proyectos es algo parecido. Una buena costumbre. Y de momento siguen surgiendo ideas con las que sorprender, así que genial.
Ivan Labanda: Somos gente creativa y eso suma. No obstante, después de todas las funciones que llevamos con los dos años y pico de ‘La Jaula’, puedo afirmar que cada función es diferente. Suena a tópico, pero es verdad.
C.E: ¿Cómo describiríais La Jaula de las Locas para alguien que aun no la haya visto?
Àngel Llàcer: ¿Para qué describirlo? Es una locura. Yo preguntaría… ¿Qué te esperas de La Jaula de las Locas? Casi que preferimos que cada uno venga con sus expectativas y se deje sorprender.
C.E: Cada vez son más los musicales de Broadway que llegan a nuestro país y se adaptan a nuestro idioma. ¿Creéis que es una buena señal para dejar claro que el teatro musical sigue vivo?
Àngel Llàcer: Dada la situación actual y las anulaciones que repercuten en la cultura, ahora mismo La Jaula de las Locas es uno de los pocos musicales de gran formato que se está representando en el mundo. Incluso en Broadway han cerrado los teatros. Si nosotros hemos tenido la valentía suficiente para poner esto en marcha significa que el teatro musical está vivo, pero en estos momentos más que nunca necesitamos gente con el mismo coraje que haga que no se muera. Es muy fácil despedir a la gente y cerrar la barraca, pero luchar por ello no lo es tanto.
Ivan Labanda: ¡Exacto!
C.E: ¿Y si tuvierais que traer alguno de vuestros musicales de referencia que no se hayan representado todavía aquí, ¿cuál escogeríais?
Àngel Llàcer: Cantando bajo la lluvia, que de hecho es el que vamos a traer próximamente.
Ivan Labanda: Venga va, sí. Yo no soy mucho de musicales pero también me quedo con ese. (Ríe).
C.E: ¡Muchas gracias! Estaremos atentos a próximos proyectos..
Ivan Labanda: ¡Un placer!
Àngel Llàcer: ¡A por todas!
Entrevista: Adriana Díaz
© COMOexplicARTE