CINE – ESPAÑA – ENTREVISTA
Isma Romero es un cantante, músico y compositor que lleva años en el mundo de la música. Ha publicado dos discos: ‘Antes que esté prohibido’ (2014) y ‘Luminiscencia’ (2017), y el EP ‘Cara a cara’ (2019). Desde entonces ha colaborado con múltiples artistas y ha ido lanzando singles para ir dejando pistas del que será su próximo trabajo discográfico. En cada canción expresa su pasión por el pop y el rock, aunque se mueve como pez en el agua por varios géneros sin perder ni una pizca de elegancia. Hablamos con uno de los jóvenes españoles de la nueva generación de rock hispano que viene pisando fuerte.
COMOexplicARTE: Hola Isma, ¿Cómo te sientes?
Isma Romero: Muy bien, feliz de que la música nos salve hoy en día.
C.E: Has contado con colaboraciones musicales entre las cuales destacan nombres como Bely Basarte, Alfred García, Coti o David Otero. ¿Para ti la música es compartir?
I.R: Para mi la música es vida, consciencia y libertad. Entre esas tres cosas se encuentra el compartir las emociones con amigos y artistas que admiras, como ha sido el caso en las colaboraciones que he hecho.
C.E: Si hacemos un recorrido por dos primeros discos, vemos que poco a poco va saliendo tu lado más rockero, pero que no te cierras a nada. ¿Cuál es el género musical con el que te identificas más?
I.R: Me identifico sobre todo con las canciones por encima de los estilos, pero lo que envuelve todo es el rock. La energía, la garra y la fuerza.
C.E: ¿Por qué decidiste promocionar tu próximo álbum sacando progresivamente a la luz cada canción?
I.R: Me parece que las canciones tienen más respeto porque a cada una se le da su lugar para que sean protagonistas y la gente, tiene también la oportunidad de descubrirlas con más tiempo y más calma. Es una buena idea dentro del momento en el que nos encontramos de sobre información constante.
C.E: ¿El proceso de composición y grabación es igual en cada caso?
I.R: Componer es un lado cósmico y muchas veces inconsciente en el que te dejas llevar por esa concentración y magia que te lleva a cada verso y cada nota. En el estudio lo que ocurre es que vas al recreo, a jugar con las canciones a vestirlas y ponerles cara.
C.E Tu último videoclip, La Leyenda, es un homenaje a las salas de conciertos y a la música en directo. ¿Qué es lo que más echas de menos y cómo piensas preparar tus próximos shows?
I.R: Echo mucho de menos el calor de la gente, mi banda, mi equipo… muchísimas cosas. Estoy seguro de que todo volverá a sonar dentro de poquito y los shows que estoy preparando se amoldan perfectamente a las condiciones y logística de cada lugar al que vayamos a ir. Me adapto bastante bien, vivo y sigo disfrutando porque la vida no ha parado el contador y tenemos que seguir.
C.E: ¿Por lo visto ese tema da título a tu nuevo EP… ¿Nos puedes adelantar algo más?
I.R: El álbum en sí habla de los valores importantes y básicos. En él, ‘Polvo seco’ habla de cuando nos dejarnos arrastrar porque sentirnos que no somos lo suficientes, de cantarle a amores pasados, ‘Carlota’ habla de cuestionarnos de que seriamos capaces y lo cierro rindiéndole un fiel homenaje a la música, que metafóricamente le llamo ‘La leyenda’.
C.E: Como compositor la mayoría de tus letras van cargadas de contenido social y de mensajes positivos o esperanzadores. ¿Qué es lo que te inspira para componer en las circunstancias en las que estamos?
I.R: La vida, constantemente.
C.E: ¿Cómo te definirías si alguien que no conoce tu música te pregunta quién eres?
I.R: Soy persona, hago canciones y me encanta disfrutar de sentirme libre haciéndolas y cantándolas.
C.E: ¡Pues es hora de que los que no te hayan descubierto aun, escuchen La Leyenda!
I.R: Si quieres escuchar energía, vitalidad y una dosis de realidad en canciones claro que les invito a escuchar ‘La leyenda’.
C.E: Muchas gracias por atendernos.
I.R: Encantado.
Entrevista: Gemma Ribera
© COMOexplicARTE