REVIEW: Fiel adaptación de la novela ‘Canto jo i la muntanya balla’ al teatro

TEATRO – BARCELONA – CRÍTICA

Canto jo i la muntanya balla nos aproxima de manera muy bien estructurada en el universo fantástico e imaginario de Irene Solà. Un mundo donde se mezclan leyendas, fantasmas,  y vidas pasadas y presentes que se entrelazan para contarnos una historia. Fiel a la novela galardonada con uno de los trece Premios de Literatura de la Unión Europea, se representa en el Teatre Biblioteca de Catalunya el espacio físico de una zona indefinida de alta montaña, situada entre Camprodón y Prats de Molló.

Anna SahunLaura AubertDiego Lorca, Ireneu Tranis y Caterina Tugores son los cinco intérpretes que aparecen en escena. Esta adaptación teatral la dirigen Guillem Albà y Joan Arqué. Dos payasos están al frente de un espectáculo teóricamente para “adultos” donde participan no solo actores y actrices, sino también títeres.

Alfred Casas es el responsable de crear y manejar un corzo y un perro, dos títeres tan bien hechos, que parece que tomen vida. Esta pieza de teatro a cuatro bandas no pretende ocultar las marionetas sino todo lo contrario, buscan que se vea el entramado y estructura.

Dentro del dramatismo de las historias y la vida dura de alta montaña, lejos del ruido de la ciudad, en una zona fronteriza que resulta un lugar de guerras y persecuciones de brujas queda un hueco para el humor. Ahí es cuando aparecen los “turistas” de grandes urbes caricaturizados dado lo maravillados que se quedan con la belleza del paisaje.

Precisamente, con el fin de que el espectador contemple dicha belleza paisajística, la música minimalista compuesta por Judit Nedermann acaricia a los personajes y los hace crecer. Los punteados de guitarra de Amaia Miranda nos adentran a todos en la naturaleza. Es un acierto que la obra cuente con la inclusión de instrumentos de cuerda (fantástica también Laura Aubert al violín) y canciones en directo.

¿Por qué verla?

Es una pieza difícil de llevar a escena. Es todo un reto resumir y plasmar el argumento de la Canto jo i la muntanya balla. Escrita en catalán, es tan fiel a la novela de Irene Solà, tanto, que en algunas escenas parece que la estén leyendo. Así pues, el reto lo han alcanzado y con buena nota.

Información y entradas

Valoración: ✮✮✮✮

Texto: Gemma Ribera

© COMOexplicARTE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s