REVIEW #CINE: ‘El Agente Topo’, un sorprendente falso documental… ¿O no?

CINE – INTERNACIONAL – CRÍTICA

“Y los nominados a mejor documental son…” Así anunciaron el pasado 15 de marzo que ‘El agente Topo’ se convertía en candidata a la estatuilla más deseada del mundo del cine. La producción chilena fue presentada en el festival de Sundance y desde ese momento no ha parado de acaparar elogios, hasta llegar a los Oscar. La película dirigida por Maite Alberdi y producida por Marcela Santibáñez, narra la historia de Sergio, un abuelo que recibe una oferta muy peculiar por parte de un investigador privado. Tiene que infiltrarse en un hogar de jubilados para descubrir el funcionamiento de este y ver si maltratan a los ancianos.

El título, cartel e inicio del largometraje convierten al producto en un trampantojo. Es decir, detrás de ese halo cómico que rodea a todo lo mencionado, la película va mucho más allá y muestra una historia muy realista y conmovedora. Obviando ese inicio emulando a las películas de espionaje, lo que realmente te provoca una sensación única es todo aquello que ocurre desde que el protagonista se infiltra en la residencia.

La cinta consigue algo realmente complicado. Combina elementos de ficción y de documental que hacen que la experiencia sea totalmente inmersiva y cueste diferenciar cuando es real y cuando ficción. Al finalizar la película, hay ciertos personajes que no sabes si estaban actuando o eran ancianas reales de la residencia. La sencillez con la que cuenta las historietas y entrelaza los días para que no resulte monótona es asombrosa.

‘El agente topo’ es un relato que te hace reflexionar. Representa a la perfección la sensación de soledad de muchos de los miembros del hogar de jubilados y es relativamente fácil equipararlo a alguna situación más personal del espectador. Mención especial para todo el reparto secundario de la obra que le aporta ese realismo y emotividad a la película.

No todo lo que reluce es oro. Es cierto que es un viaje especial de 84 minutos, pero; ¿Era necesario todo lo relacionado con el espionaje? ¿No había historias más interesantes que nos hicieran identificarnos más con las ancianas de la residencia? Hay algunos momentos del metraje que pueden resultar pesados y de menor interés. Hubiera sido preferible profundizar más en algunos personajes antes que mostrarnos a tantos por encima.

¿Por qué verla?

Este largometraje resulta un producto diferente y eso en los tiempos que corren es muy difícil de encontrar. Una película que cuanto más la analizas, más aprecias la facilidad con la que cuenta algo tan complejo. Sin duda, una de las sorpresas de la temporada 2020-2021. A partir del 19 de marzo en cines.

Valoración: ✮✮✮

Texto: Javier Cendrero

© COMOexplicARTE

Aquí el trailer:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s