CRÓNICA: Tres óperas primas triunfan en los XIII Premis Gaudí

CINE – BARCELONA – CRÓNICA

Tres óperas primas han sido las películas más galardonadas de los Premis Gaudí 2021. Una ceremonia más tardía de lo habitual por culpa de la pandemia. Una entrega de premios muy catalana pero con cabida para todos. Este domingo 21 de marzo, el Auditori del Fòrum – CCIB ha vuelto a poner la alfombra roja en una gala de tarde y presencial, con el aforo reducido al 30% y las butacas ocupadas por 700 personas.

‘La vampira de Barcelona’, de Lluís Danés, se ha alzado con cinco estatuillas, entre ellas las de Mejor película, Mejor dirección artística y Mejores efectos visuales. ‘Las niñas’ ha ganado cuatro, destacando la Mejor película en lengua no catalana, la Mejor dirección para Pilar Palomero y la Mejor Fotografía para Daniela Cajías. Y ‘My mexicano bretzel’ de Nuria Giménez Lorang ha ganado tres Gaudí: Mejor documental, Mejor guion y Mejor montaje.

En cuanto a las interpretaciones, los protagonistas elegidos han sido Candela Peña ha ganado por ‘La boda de Rosa’ y Mario Casas por ‘No matarás’. Los secundarios favoritos, por su parte, han sido Verónica Echegui por ‘L’ofrena’ y Alberto San Juan por ‘Sentimental’. Unos Gaudí bastante repartidos, ¿Eh? Aunque si por algo hay que recordar esta gala es por la ausencia de nominados presentes… Una lástima.

Eso sí, lo más importante es que los Premis Gaudí 2021 han contado con un 54% de candidaturas nominativas para mujeres profesionales, y los galardones han dado reconocimiento a doce mujeres frente a diez hombres. De esta manera se ha obtenido mayoría histórica de mujeres premiadas.

Como ya viene siendo habitual en ediciones pasadas, la presidenta de la Acadèmia del Cinema Català, Isona Passola, ha insistido en solicitar un incremento de las Ayudas para las producciones catalanas, confiando ésta vez en el trabajo del próximo gobierno. Asímismo, ha manifestado que “no se encuentran socios” fuera de Cataluña para producir películas de habla catalana, he aquí el motivo por el cual ‘La Vampira de Barcelona’ no ha sido nominada en otros premios españoles.

Sin presentador alguno –obviamos el gag absurdo inicial sobre Josep Maria Mainat-, aplaudimos el homenaje que Andreu Buenfuente ha brindado a Pepe Rubianes y, especialmente, algunos de los discursos más representativos de la tarde. El del equipo de ‘La Mort de Guillem’ de Carlos Marqués-Marcet -ganadora en la categoría de Mejor película para televisión-, el de Leticia Dolera, o el de la ganadora del Gaudí de Honor, Carme Elías. Todos ellos reivindicando el derecho a la libertad de expresión a su manera. Momentos musicales siempre hay, y en este caso, Rigoberta Bandini y el grupo Maria Arnal i Marcel Bagés actuaron en riguroso directo a modo interludio.

En la platea estaban diversas autoridades con la la mascarilla negra facilitada por la Academia puesta. El vicepresidente del Govern en funciones, Pere Aragonès, la presidenta del Parlament, Laura Borràs, la alcaldesa de Barcelona Ada Colau, la consellera de Cultura, Àngels Ponsa, o la Directora General de Instituto de Cinematografía y Artes Visuales del Ministerio de Cultura, Beatriz Navas, no han querido perderse la cita. Una cita que se ha podido seguir en directo por TV3, Internet y radio.

Consulta el palmarés completo del los XIII Premis Gaudí

Texto: Gemma Ribera

© COMOexplicARTE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s