#REVIEW: ‘Asesinos Todos’ es una obra para desconectar del mundo actual

TEATRO -NACIONAL – CRÍTICA

Poco a poco, o mejor dicho, muy poquito a poco, la normalidad va volviendo en algunos aspectos de la vida. Cada vez más teatros vuelven a levantar el telón y es el caso del Reina Victoria, en Madrid, que lo hace con la obra ‘Asesinos Todos’ creada por Jordi Sánchez y Pep Anton Gómez y dirigida por este último. Lleva en cartel desde febrero y aunque no tiene fecha de clausura, la última función programada por ahora es la del 2 de mayo. El espectáculo, de unos 90 minutos aproximadamente, cumple con todas las medidas de seguridad demostrando una vez más que la cultura es segura.

La historia es contada desde una visión cómica y transcurre en pequeñas localizaciones que no son de gran importancia para la función, ya que ésta apuesta todo a los diálogos de los cuatro protagonistas (Carlos Sobera, Neus Asensi, Elisa Matilla y Ángel Pardo). Manolo y Loli son una pareja estable, pero él está deprimido porque no le ascienden en el trabajo. Pepe y Diana son un matrimonio que descubre que madre y suegra, respectivamente, ha encontrado un novio de 25 años y su herencia peligra. Ambas parejas son íntimos amigos y en una cena estos temas salen a la palestra, lo que provoca que aparezcan todas las rabias, miedos y miserias.

Es cierto que el humor utilizado está destinado a una edad más avanzada y no a los conocidos como “Millenials” o “Generación Z”. Por ello, si nos centramos en su público objetivo, el pasar un rato muy ameno con grandes carcajadas está asegurado. El progresivo desarrollo de los personajes y los dinámicos diálogos hacen que la obra sea muy disfrutable. Otro punto positivo son ciertos giros que va tomando el texto, convirtiendo la obra en una pieza teatral cada vez más interesante.

En cuanto a los intérpretes, aunque todos están a un muy bien nivel, cabe destacar el trabajo de Elisa Matilla quien es capaz de dotar de una personalidad muy clara a su personaje en poco tiempo y, además, tiene los momentos más hilarantes de la función. Mención especial también para Carlos Sobera, el cual muestra que es una de las personas más polifacéticas de este país.

Como he mencionado anteriormente, los diálogos del espectáculo son su punto fuerte, pero añadir algún elemento al decorado no habría estado de más porque en algunas ocasiones es excesivamente austero. Pocas comedias españolas se libran de los famosos ‘gags’ politizados o estereotipados, y aquí ocurre lo mismo. Hay algunos chistes muy tópicos y que puedes intuir antes de que el propio personaje lo suelte.

¿Por qué verla?

Destacando de nuevo al público que va dirigido, ‘Asesinos todos’ es una obra muy entretenida que te hará desconectar durante una hora y media del mundo actual. Un guion bastante ágil junto a unas solventes actuaciones son sinónimo de entretenimiento.

Información y entradas

Valoración: ✮✮✮

Texto: Javier Cendrero

© COMOexplicARTE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s