PRESENTACIÓN #TV: Premiere de la segunda y última temporada de ‘Merlí: Sapere Aude’

TELEVISIÓN – NACIONAL – PRESENTACIÓN

Merlí: Sapere Aude, el spin-off de Movistar+ de la famosa serie de la televisión catalana Merlí, se despedirá en su segunda temporada. Los capítulos abordan un tema principal: Pol Rubio ha contraído el VIH. Carlos Cuevas es el protagonista. Un joven que en la temporada final sigue cursando el segundo semestre como estudiante de la Facultad de Filosofía. He aquí el primer (y no el último) punto de giro de la serie creada por Héctor Lozano y dirigida por Menna Fité que dejará huella en su público más fiel.

Según Cuevas, “la infección afecta a Pol, pero también a todos los que están a su alrededor”. Claro que no es un tema que se trata desde el pasado sino que han querido enfocarlo desde el prisma del presente, todo un acierto. Tal y como apuntaba Pablo Capuz en la premiere: “Esta temporada es muy coral y el conflicto de Pol necesita mucho tiempo y espacio».

Por esta misma razón, Rai, el personaje que interpreta Capuz, va sufriendo a lo largo de los capítulos un abandono múltiple y pasa por una importante crisis de identidad. Pierde peso en la trama porque Pol vive en su mundo y Minerva se ha quedado en Argentina, con lo cual ya no tiene cerca a sus dos pilares.

Algo similar le pasa a Biel, quien decide sacarse el escudo que lleva encima, empoderarse y montar su propia historia mediante un pretexto filosófico de amor. Pere Vallribera, que por cierto es estudiante de Filosofía en la vida real, nos confesaba que “esta segunda temporada es muy emocional”.

Sin duda, es una temporada con un tono distinto, donde los personajes salen de su zona de confort para encontrar la felicidad. Otro acierto es la introducción de Axel (Jordi Coll) en la trama, ya que da un toque más adulto a la historia, pues es un hombre más mayor que Pol por quien sentirá una atracción instantánea.

Resulta curioso que los dos personajes hombres con una masculinidad más marcada sean bisexuales o homosexuales en la serie y los personajes que tienen una masculinidad más «normativa» no tengan que justificarse. Se agradece que una serie de TV3 represente la realidad actual enfatizando en la diversidad sexual.

Con la situación de pandemia que estamos atravesando, a todo el equipo le supuso una alegría enorme saber que iban a poder retomar la actividad y grabar y estrenar tarde o temprano el esperado final de la serie. Tuvieron un año de parón, pero ha valido la pena la espera.

Según Maria Pujalte, “Si ya de por si me gusta celebrar mi oficio, formando parte de este equipo y pudiendo seguir adelante pese a todas las dificultades y protocolos, la sensación de multiplicó por diez”. De hecho, en la pantalla veremos cómo María Bolaño, la profesora de ética interpretada por Pujalte recorre en esta temporada “un camino de redención” buscando su luz.

En su trabajo tiene que enseñar lo que está bien y lo que está mal, pero en cambio en la vida personal de Bolaño hay mucha inestabilidad. Ya lo dice la propia actriz: “Cuando ves las grietas del personaje eres capaz de ponerte en su lugar” y eso es lo que ocurre. Oti, según Claudia Vega, otra de las pocas figuras femeninas en el spin-off, también “encuentra la forma de ser libre” en esta última trama tan revolucionaria.

Tras el doble estreno del pasado 2 de abril, la ficción se emite cada viernes en Movistar+ y finalizará para siempre de nuevo con doble episodio el próximo 7 de mayo. Y tú, ¿Sigues el fenómeno Merlí?

Texto: Gemma Ribera

Fotos: Júlia Cruz + Alba Legide

© COMOexplicARTE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s