MÚSICA – CATALUNYA – CRÓNICA
El pasado martes 18 de mayo en la Sala BARTS de Barcelona tuvo lugar la primera edición de los #PremisRac105 cuya gala la presentarán Marc Giró y Montse Vidal. Estos premios han nacido con el propósito de reconocer todo el trabajo realizado por el sector musical durante los tiempos de pandemia.
El jurado de los Premios RAC105, formado por Jofre Llombart (subdirector de RAC1 y RAC105), Albert Buscarons (RAC105), Agnès Marqués (No sé de RAC1), Silvia Colomé (Cultura de La Vanguardia), Laura Durán (Canet Rock), Jordi Herreruela (Festival Cruïlla) y el doctor Bonaventura Clotet, han elegido a los ganadores.
Los premios reconocen el trabajo de los artistas en siete categorías: mejor álbum, mejor canción, mejor directo, mejor artista revelación, mejor videoclip, la canción que más ha sonado en RAC105 y el mejor artista -esta última por votación popular-.
Los artistas premiados fueron Suu, siendo Tant de bo la canción más escuchada en la emisora de radio catalana; Buhos es la banda que obtuvo el premio al mejor directo gracias a su nuevo espectáculo Terapia colectiva, que se ha hecho con todas las medidas de seguridad por Covid-19 y que, además, ha sabido reinventarse con un nuevo concepto de concierto. Grabar en tiempos de pandemia tampoco ha sido tarea fácil, y por eso el tema de Miki Núñez, Escriurem #JoEmCorono, en su versión colectiva, se llevó el premio al mejor videoclip.
Por otro lado, Eso que tú me das, de Jarabe de Palo, fue elegida como mejor canción. Un tema que forma parte del último trabajo de Pau Donés y que habla de la muerte a través de la vida. Con la voz entrecortada, los ojos húmedos y un sentido discurso, Òscar Camps dio enseñó un breve video grabado donde aparecía Jordi Évole explicando el impacto que le produjo Pau Donés como persona y sobre todo su actitud ante el día a día. Todo el público se puso en pie y no dejó de aplaudir cuando el músico y productor Micky Forteza acudió para recoger el premio y, mirando hacia arriba, dijo «gracias, compañero, esto es tuyo».
Uno de los artistas jóvenes más destacados del panorama actual es Nil Moliner. Por eso su último disco, Bailando en la batalla (Ahora más que nunca), ganó en la categoría a mejor álbum. Así como Stay Homas, ganadores del premio al mejor grupo revelación, después de su arranque realmente fuerte y rompedor en tiempos de pandemia.
El público debía tener voz y voto en los Premios RAC105 con la votación a mejor artista o grupo patrocinada por el Festival Cruïlla, y Miki Núñez fue quien se alzó como vencedor en esta categoría. Para complementar la entrega de premios, se subieron al escenario para actuar Suu, Stay Homas, Beth, Els Amics de les Arts y Nil Moliner. El evento también contó con el estreno en directo del single Massa bé y los siete miembros de la banda Doctor Prats llenando de contagiosa rítmica el evento, y con el dúo de Sara Roy y Miki Núñez que interpretaron por primera vez el tema que han compuesto juntos.
Hubo algún problema técnico y desajuste sonoro, pero se solventó rápido. La puesta en escena estuvo más que acertada con luces y un toque de sobriedad muy necesario. «Esta gala de premios es la manera de lanzar un mensaje de esperanza para el sector musical, una manera de marcar la vuelta a la normalidad, una normalidad en la que podremos volver a disfrutar de la música en directo», según propias palabras de los creadores. Muchas caras conocidas de la radio, la música e incluso la política quisieron estar presentes y pasaron por un previo photocall para apoyar la causa.
Texto: Gemma Ribera
Fotos: Núria Farré
© COMOexplicARTE