CRÓNICA: Un concierto particular el de Andres Suárez en el marco del Rubí Random Festival 2021

MÚSICA – NACIONAL – CRÓNICA

¿Otro concierto de Andrés Suárez? Pues sí. Pero en este caso fue un concierto particular. Vuelta a los escenarios tras la pandemia. Al aire libre. En el evento solidario Rubí Random Festival 2021 celebrado en el marco de la Fiesta Mayor de Rubí. En formato reducido. El público con la mascarilla puesta, distancia de seguridad y con asiento asignado. Él, con la mitad de sus músicos pero más divertido que nunca. Y en la calle: trenes, coches y petardos pasando e interrumpiendo canciones.

Tras entrevistarle en plena pandemia y promoción de su álbum, teníamos ganas de un concierto. Así fue la vuelta del cantautor gallego a una de sus ciudades más queridas. “Hace 18 años o más, yo tocaba en el metro de Barcelona y dormía en casa de un amigo aquí en Rubí que me prestaba una cama. Me hace especial ilusión estar aquí”. Emocionado y feliz de reencontrarse con viejos conocidos y también con seguidores por conocer, se entregó con todo el alma como suele hacer, y se lo pasó tan bien que contagió su risa a los presentes, así como el sentimiento que se esconde en cada letra de los temas que componen su octavo disco, que es homónimo.

Comenzó compartiendo en directo precisamente algunos de los tesoros de este último trabajo discográfico publicado nada más y nada menos que en marzo de 2020. Antes del discurso inicial, sonaron No diré y Si la veis, seguidas de Te doy media noche y Necesitaba un vals para olvidarte. Para presentar al ya inconfundible violinista Marino Saiz y a Cristina Rubio –última incorporación en “El Bandón” de Andrés Suárez, tocaron juntos El cantante.

Después interpretó un  tema todavía inédito, Pienso en ti, compuesto durante el confinamiento y dedicado a todas las personas que han perdido la vida a lo largo de esta cruda etapa. Con los pelos de punta sin volver a su sitio, pudimos escuchar de su voz Mediterráneo de Joan Manuel Serrat, el cual confesaba que es uno de sus artistas favoritos.

Entre el ruido de los trenes pasando por la vía, los gritos de algunos fans que trataban de conversar con él como si estuviéramos en un programa de radio, y algún que otro estruendo, Marino, Cristina y el propio Andrés se morían de risa y tuvieron que parar de tocar en más de una ocasión, convirtiendo una canción triste en una anécdota que guardarían para siempre.

No obstante, también hubo hueco para momentos íntimos como Voy a volver a quererte al piano y acompañado del violín de Marino Saiz, o Benijo en acústico con Cristina Rubio tocando el teclado. “Quiero volver a Rubí pero con toda la banda. Yo lo suelto por si cuela para la próxima”, decía Suárez. Claro, entendemos que fue por seguir las medidas de Covid-19… ¡Ojalá pronto todo vuelva a una absoluta normalidad!

Justo después de cantar Si llueve en Sevilla, confesaba por un lado que habían tenido que cancelar varios conciertos por mal temporal, y que aunque aquí hubiera ruido, al menos el cielo aguantó sin caerse. Por otro lado, se animaba a “reivindicar la palabra maestría” e invitó a la cantautora catalana Judit Neddermann a cantar a dúo Tal vez te acuerdes de mí. Una colaboración de lujo.

“Me estoy saltando el guion, pero no pasa nada. ¿Qué canción queréis?” y haciendo caso a las peticiones del público, nos deleitó con Vuelve, uno de sus primeros sencillos, para volver a viajar al presente con Nina y 6 de la mañana. Aprovechando de paso la promoción de su segundo libro titulado A través de los ojos, interpretó la canción que lleva el mismo nombre y que no se incluye en ninguno de sus discos.

Para los bises no les hizo falta ni salir del escenario. “Vamos a ignorar ese invento absurdo que resulta una pérdida de tiempo y vamos a llegar ya a los bises. Tenemos unos horarios que cumplir y es mejor hacerlo así”. De este modo llegó el turno de algunos de sus mayores éxitos como son No saben de ti, Un año (320 días) y Despiértame, que puso la guinda al pastel con un último ataque de risa, dada la situación, al cantar la letra que dice literalmente “Deja de culpar a trenes que no pasan por tu vía”.

Gracias Andrés por una sesión de risoterapia y por devolver la magia y vestir de romanticismo una noche cualquiera a las puertas del verano. ¡Viva la #culturasegura!

Texto: Gemma Ribera

Fotos: Jordi Ferré

© COMOexplicARTE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s