RESTAURANTE #TGN: ‘Lola Bistro’, un restaurante “slow food” que elabora platillos con productos de proximidad

GASTRONOMÍA – TARRAGONA – RESTAURANTE

Lola Bistro cultiva cocina de mercado, centrándose sobre todo en platos tradicionales catalanes. Aun así, las tapas que ofrecen han alcanzado mucha popularidad. La seña de identidad, visible en los dos restaurantes de Altafulla y Tarragona, es que hace años que pertenecen a la Slow Food Community. Este movimiento promueve el uso de productos de proximidad y de temporada para una mayor sostenibilidad del pequeño comercio y de la agricultura ecológica. En Lola Bistro todos los ingredientes son de kilómetro cero.

David Amorós e Ivone Romera están al frente del restaurante Lola Bistro de Tarragona, ubicado a un paso de la Plaça de la Font, que es el que visitamos nosotros. Lo que no sabía el chef es que la pandemia les cogería de lleno en el primer año de apertura del nuevo local, a pocos metros de la Catedral de Tarragona. Por suerte, encontraron la forma de sobrevivir con el servicio a domicilio y a día de hoy ya funciona la sala con total normalidad.

El espacio es pequeño pero acogedor. La decoración mezcla mobiliario rústico con elementos de modernidad. En cuanto a su propuesta gastronómica, Amorós asegura que les encanta experimentar con platillos innovadores para que los clientes conozcan de cerca los productos locales. El hecho de cocinar recetas tradicionales desde un punto de vista más particular, ha puesto a los dos establecimientos en el TOP de restaurantes de la provincia.

Si se considera más ‘bistro’ que restaurante es porque priorizan el pequeño producto y los vinos naturales y ecológicos de bodegas de proximidad. Conocer el producto significa saber dónde produce y quién se encarga de ello, y por eso mantienen un vínculo estrecho con sus proveedores y cuentan con expositores donde todo el mundo puede ver las marcas con las que trabajan.

Los platillos están pensados para compartir. Sin prisa, los sirven dejando el tiempo suficiente para saborearlos y disfrutarlos. De la carta, pedimos para comer la Rusa de la Lola con un toque ahumado (sin palabras la presentación y ese punto diferencial en la salsa) y un par de «súper croquetas» de cocido con trufa (con un rebozado crujiente y un interior suave y cremoso). Fuera de carta nos sugirieron probar la ensalada de tomates de temporada con sardinillas (plato simple pero delicioso combinando varios tipos de tomate fresco y seco) y un tataki de vaca vieja (muy pero que muy meloso).

Los postres cambian según el momento, así que preguntamos y optamos por una tarta de queso. Muy buena pinta por fuera, pero demasiado dulce e insípido para mi gusto. Si hay que elegir nos quedamos con la Rusa y con la carne, pero no descartamos volver para probar otros platos.

En Tarragona abren de lunes a sábado mediodía y noche y domingos en servicio de comidas. Cabe recordar que es posible preguntar preferencias, de modo que el equipo os proponga la combinación de platos que se ajuste a los miembros de cada mesa y a lo que os apetezca comer. ¡Servicio personalizado y buena experiencia garantizada!

  • Tipo de cocina: Catalana. Slow food.
  • Precio: €€€
  • Dirección: Calle d’En Ventallols, 13. 43003. Tarragona

Texto: Gemma Ribera

Fotos: Jordi Ferré

© COMOexplicARTE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s