REVIEW: ‘Chavalas’ es una oda a la amistad femenina y a los orígenes de barrio

chavalas poster

CINE – NACIONAL – CRÍTICA

Chavalas es la ópera prima de Carol Rodriguez Colás. Un largometraje que resultó ser una de las grandes sorpresas del pasado Festival de Cine de Málaga, donde consiguió la Biznaga de Plata Premio del Público, el Premio Movistar+ a la Mejor Película y el Premio ASECAN a la Mejor Ópera Prima. La trama gira en torno a una historia de amor entre cuatro amigas, una relación de amistad entre cuatro chicas de barrio, las cuales comparten los orígenes pese a tener aspiraciones diferentes. La protagonizan Vicky Luengo, Carolina Yuste, Elisabet Casanovas y Àngela Cervantes, siendo para éstas dos últimas su debut cinematográfico. El 3 de septiembre llega a las salas de cine.

El largometraje aborda temas como las raíces de cada persona, la amistad femenina, la importancia de cuidar a los amigos de toda la vida, el éxito y el fracaso, etc. El guion lo escribió la directora junto a su hermana Marina Rodríguez Colás, y contiene muchos elementos personales y autobiográficos. “Este viaje que emprende Marta, buscando un hueco en el universo artístico, pero teniendo que regresar a sus orígenes, nos refleja muy bien a nosotras”, confesaba Carol Rodriguez en una breve entrevista que realizamos antes del estreno.

Hay quien se avergüenza de sus orígenes y quien se siente orgulloso/a. Ambos casos son igual de válidos. Así mismo, también lo son la voluntad de decidir quedarte en el barrio donde creciste y hacer vida allí o el impulso de volar hacia otro lugar para alcanzar nuevos objetivos. Estos contrastes son los que se ven claramente en esta película y permiten que el espectador se identifique de un modo u otro con alguno de los personajes, tanto por su forma de ser como de actuar.

“Yo soy de Cornellà y vivo cada día rodeada de situaciones normales y humanas como las que aparecen en Chavalas. Por desgracia todavía hay un estigma y muchas diferencias entre la ciudad y la periferia. Para mí lo mejor que me ha pasado es nacer allí. Hace tiempo que sigo recibiendo comentarios con connotaciones negativas y hoy en día todavía conozco víctimas de la burla. La suerte es que al madurar me di cuenta de que es un estigma señalado desde el privilegio, porque los que hablan mal no han pisado ni conocido la realidad del barrio”. Sinceras palabras las de la directora debutante.

En cuanto a las actrices protagonistas, Carol nos aseguró que Vicky Luengo estuvo en sus mentes desde el principio. “Vicky tenía muchas ganas de saber cuál era el resto del casting porque creía esencial que parecieran amigas de verdad. Conforme se fueron uniendo las demás se creó un vínculo muy especial entre ellas y todas pusieron mucho esfuerzo de su parte y cuadraron agendas porque era una historia que querían narrar”.

En un año tan complicado para la industria, Chavalas fue uno de tantos proyectos cinematográficos que tuvo que partir por la mitad el rodaje a la llegada de la pandemia. Por suerte, también fueron de los primeros equipos en reanudar el trabajo y aunque obviamente les costó alinear las secuencias del antes y del después, a la vista está con la fotografía que han conseguido disimular esas diferencias.

Nadie duda de que actualmente existe una necesidad de contar historias de esta generación de mujeres jóvenes que constantemente reivindican cosas. Por eso surgió Chavalas. “Ten en cuenta que las mujeres que ejercen de productoras, directoras, guionistas y otros puestos de liderazgo en el cine no llegan al 20%. Hay muchas historias que se quedan fuera y eso se tiene que balancear”, nos respondía la directora.

También charlamos con Elisabet Casanovas, quien debuta en el cine igual que Carol. Para ella Chavalas ha significado “un vuelco en el corazón” y está muy agradecida por haber podido formar parte de una historia tan personal y delicada. ¿Que al inicio la trama igual se hace larga o muy plana? No lo negaremos. Pero es cuestión de relajarse y adentrarse en la mirada de los personajes para poder captar la historia e identificarse fácilmente con ellos.

¿Por qué verla?

Porque Chavalas pretende mostrar la belleza del barrio desde cuatro perspectivas femeninas distintas, a la vez que habla de los equipos y de esa magia que se puede generar si van a la una. Tal como nos dijo Elisabet Casanovas, “Chavalas enseña perfectamente que la vida tiene sentido según como la vives”, a la vez que “relaciona el éxito mucho más con la armonía de cada uno de los personajes que no con hechos”.

Valoración: ✮✮

Texto y fotos: Gemma Ribera

© COMOexplicARTE

Aquí el trailer:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s