GASTRONOMÍA – BARCELONA – PASTELERÍA
Por todos es sabido que estamos ante un boom de las tartas de queso. Las hay frías, horneadas, más suaves, más fuertes… ¡Para todos los gustos! Eso sí, si hablamos de una de las versiones que se ha colocado entre las mejores de nuestro país, estas son las tartas de queso de Jon Cake. El chef Jon García aprovechó el confinamiento para analizar cómo se elaboraban cheescakes nacionales de prestigio como el de La Viña o de los restaurantes Estimar y Fismuler, hasta crear una acertada receta propia. Tras meses promoviendo vía Instagram su fórmula de negocio con entregas a domicilio, ha conseguido alcanzar el éxito y su constancia le ha permitido abrir una tienda física en el distrito del Born.
Ingeniero aeronáutico de formación, Jon pasó de los aviones a los fogones en un abrir y cerrar de ojos. Formó parte del equipo de cocina de restaurantes tan reconocidos como El Celler de Can Roca o La Tasquería, pero con el tiempo decidió emprender su proyecto personal e investigar con las tartas de queso. Para validar su recetas, empezó a venderlas a amigos y familiares por lo que quisieran pagarle hasta que, queriendo o no, @joncake.es se convirtió en un fenómeno en la Ciudad Condal.
La venta online ha sido la clave del éxito y del afianzamiento de la marca Jon Cake. Con la innovación y el perfeccionismo por bandera, han pensado en una carta de tartas fijas. Tartas esponjosas, con una textura inconfundible y que verdaderamente saben a queso. Entre ellas figuran La clásica (con 4 quesos), Cabrales DOP, Brie de Meaux AOP, Idiazábal DO y Chocolate, aparte de La Especial, una novedad que va rotando cada dos semanas.



Motivos para acercarse a su tienda hay bastantes. Cuenta con un obrador donde se preparan más de 450 tartas a la semana. Así mismo, en el establecimiento expone y comercializa pasteles de queso de edición limitada que solo están disponibles allí y a peso. La tarta portuguesa (con Queijo de Seia), la de Camembert o la de cheddar ahumado, son solo algunos de los nombres que han pasado por la vitrina. La de tiramisú, por ejemplo, tuvo tanto reclamo que ahora la sacan todos los martes.
Y es que aquí no acaba la historia. Además de sus tartas al estilo del NY cheesecake, García ha incorporado recientemente otros dulces clásicos de la repostería americana: el brownie y el carrot cake. Su intención es atraer a todo tipo de público y que si se acerca un grupo de amigos, puedan probar algo aunque a alguien no le guste el queso.




Las tartas enteras se distribuyen en dos tamaños. El pequeño para dos o tres comensales (12€), el mediano de cuatro a seis personas (20-21€ pero sólo disponible online) y el grande para ocho personas (34-36€). La tienda abre de martes a domingo, aunque si lo prefiere€s, siempre queda la opción de realizar un encargo directamente a través de la web (con 24h de antelación); comprarlas en la Formatgeria Elisa (dentro del Mercado de La Boquería); o pedirla como postre en el restaurante Piel de gallina (Poble Sec).



Para degustar una cheesecake perfecta en casa debes dejarla a temperatura ambiente durante unas horas si la consumes el mismo día. De lo contrario, recomiendan guardarla en nevera, sacarla una hora antes y calentar unos segundos en el microondas para acelerar la característica untuosidad de su interior. Aguantan hasta una semana, por lo que no hay excusa que valga para no probarlas.
- Tipo de cocina: Pastelería.
- Precio: €-€€
- Dirección: Calle dels Assaonadors, 29. 08003. Barcelona
Texto: Gemma Ribera
Fotos: Jordi Ferré
© COMOexplicARTE