REVIEW: ‘Maixabel’, cuando la realidad supera a la ficción

CINE – NACIONAL – CRÍTICA

El título del film hace referencia a Maixabel Lasa, viuda de Juan María Jáuregui, político asesinado en un atentado de ETA en Tolosa. La historia narra cómo once años después del atentado, uno de los terroristas, tras haber roto sus lazos con el grupo terrorista, pidió entrevistarse con ella.

Estamos ante una historia dura, una historia que, aunque parezca lejana, sucedió hace menos de dos décadas y aún resuena en el imaginario común de la historia de España. A pesar de todas las dificultades que podía acarrear la temática y su aproximación a la pantalla, Iciar Bollain (El Olivo, La boda de Rosa) junto a Isa Campo (La propera pell, El Reino), han conseguido darle el tono adecuado. Directora y guionista toman distancia con el suceso y equilibran la historia real centrándose en las personalidades de ambos protagonistas.

Maixabel es una película que está completamente construida alrededor de un maravilloso, denso y duro guion. Un texto que ofrece la oportunidad perfecta a sus dos protagonistas para convertirse en uno de los papeles más destacables de sus carreras profesionales. Defendiendo este relato tenemos a dos de nuestros mejores actores de nuestro país: Blanca Portillo y Luis Tosar.

Lo que ambos consiguen en pantalla es una demostración de capacidad interpretativa sin límites. Los dos protagonistas destacan cuando actúan por separado y brillan todavía más en el momento en que se enfrentan cara a cara. Otra de las sorpresas de Maixabel ha sido la actriz de teatro, María Cerezuela, la cual interpreta a la hija de Maixabel, y Urko Olazabal, quien encarna a uno de los perpetradores del atentado.

¿Por qué verla?

Si a todo esto le añadimos la banda sonora compuesta por Alberto Iglesias, y la fotografía de Javier Agirre Erauso, no podemos negar que estamos ante una de las mejores películas españolas de la temporada. Un drama sobre la redención y el perdón. Una apuesta arriesgada y un tanto cruel, para dejar al descubierto una historia de las que se necesita saber y entender. En cines desde el 24 de septiembre de 2021.

Valoración: ✮✮✮✮

Texto: Gemma Ribera

© COMOexplicARTE

Aquí el trailer:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s