TEATRO – BARCELONA – CRÍTICA
El Circ Històric Raluy regresa al Port Vell de Barcelona un año más por Navidad. En esta ocasión presentan Verkante, una palabra que en esperanto significa despertar. Desde el primer momento nos sumergen en la historia de un joven acróbata que deja de soñar y despierta descubriendo un mundo habitado de bailarines, payasos, actores y equilibristas. Guiado por “el director”, “el presentador” y los “payasos” se integrará en la compañía convirtiéndose en un miembro más del espectáculo. Un show circense cargado de esfuerzo, sacrificio, pasión y magia para toda la familia.
Esta nueva propuesta la creó Rosa Raluy, hija de Carlos Raluy, director de este circo centenario catalán de saga familiar. Ella es la directora junto a William Giribaldi de este espectáculo contemporáneo de circo tradicional que cuenta con hasta veinte artistas. Se estrenó oficialmente en Santa Susanna (Barcelona) el verano de 2019, pero tras la pandemia han vuelto a instalar la carpa y sus carruajes de madera característicos de principios del siglo XX con más ilusión que nunca.
Entre los números de diferentes disciplinas, destacan las interacciones cómicas de la payasa Sandra Mota -que seguro hacen reír a los más pequeños-; la magia asombrosa de Kimmy Saylon -un viaje en el tiempo-; las telas aéreas de Steacy y Mikhail Milla -romanticismo en estado puro- o la pluma india de Rosa Raluy -equilibrismo hecho poesía-. Y todo acompañado con percusión y música en directo.
En la actualidad, hay que distinguir los dos proyectos artísticos: Carlos Raluy y su hija Rosa son los propietarios del ‘Circ Historic Raluy’. Paralelamente, su hermano Luis Raluy encabeza junto a su mujer Barbara, sus hijas y resto de la familia Raluy el ‘Circo Raluy Legacy’, que también está de gira por todo el país siguiendo la estela. Ambas compañías son catalanas y comparten la recreación del ambiente histórico del circo y su composición exclusivamente familiar.
¿Por qué verlo?
En Verkante la acción sucede justo en ese momento en que los sueños se confunden con la realidad y cada número transcurre en un entorno realmente mágico. Este montaje, ganador del Premio Zirkòlika 2019 al Mejor espectáculo de circo con carpa, estará del 26 de noviembre 2021 al 27 de febrero 2022 en Barcelona. La carpa, de capacidad para 720 espectadores con asientos numerados, cumple con todas las medidas de seguridad sanitaria.
Valoración: ✮✮✮✮
Texto: Gemma Ribera
© COMOexplicARTE