#CRÓNICA: La gala de los Premios Forqué nos lleva a los ochenta #27Forqué

CINE – NACIONAL – CRÓNICA

Los Premios José María Forqué despiden el año por todo lo alto y dan comienzo -antes de lo habitual- a la carrera de entregas de premios de la industria del cine español. Madrid ha acogido esta noche en el Palacio de Congresos estos premios, en una gala que nos ha llevado de nuevo a la vida de los 80, gracias a la participación de grandes artistas del mundo cinematográfico y musical reconociendo el trabajo y el talento de los actores y actrices de nuestro país.

Creados en 1996 para honrar la memoria de José María Forqué, figura de gran importancia en el cine español y primer presidente de EGEDA, han presentado su 27 edición trasmitiendo fuertes emociones y llevando a todos sus espectadores a una época donde ya brillaba nuestro cine. Además, para apoyar la cultura española han contado con la colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte.

La entrega de premios ha iniciado con el triunfo de Javier Cámara, ganador en la categoría de Mejor Interpretación Masculina en Serie por Venga Juan. Al recoger el segundo Forqué de su trayectoria, ha manifestado que «le emociona ver el talento que hay en este país».

La gala ha continuado arrancando todo tipo de sentimientos al nombrar a 100 días con la tata como película vencedora en la categoría de Mejor Largometraje Documental. El actor Miguel Ángel Muñoz no ha podido evitar las lágrimas al dedicarle el galardón a Jose Sámano (productor ya fallecido que fue quien le inspiró a rodar el documental) y a «la mujer más importante de mi vida, junto con mi madre, que es mi Tata, que está aquí, y que me ha brindado la oportunidad de contar esta historia de amor». Luisa Cantero (97 años) es su Tata, hermana de su bisabuela y la persona que lo cuidó desde pequeño.

Blanca Portillo (Maixabel) y Javier Bardem (El buen patrón) han obtenido el premio a Mejor Actriz y Actor de Cine respectivamente. Así como el cine nos hace reír o nos pone a llorar también es capaz de aportarnos enormes valores, y este año el premio Forqué al Cine en Educación y en Valores ha sido para la película de Icíar Bollaín. Y, «curiosamente», el Forqué a Mejor Largometraje de Ficción y Animación ha ido a parar a la cinta de Fernando León de Aranoa.

El Mejor Cortometraje Cinematográfico ha sido para El monstruo invisible de los hermanos Guillermo Fesser y Javier Fesser. En cuanto a la Mejor Película Latinoamericana Noche de fuego ha sido la ganadora, cuyo premio se ha dedicado a todas aquellas mujeres que luchan contra la violencia en México.

La triunfadora absoluta de la noche en cuanto a televisión ha sido Hierro, el thriller de Movistar+ creado por Pepe Coira, que se llevó dos premios: Uno en la categoría de Mejor Serie de Ficción y otro para Candela Peña como Mejor Interpretación Femenina de Serie. «Todo esto no podría ser posible sin los guionistas» afirmaba la actriz con su carisma de siempre.

Como ya va siendo costumbre, en el acto también se ha otorgado el galardón honorífico, la Medalla de Oro. En esta ocasión han reconocido el trabajo de José Antonio Félez, productor de Atípica Films, premiado por su aportaciones y su apoyo a la difusión internacional de nuestro cine y nuestras series. Ha recibido el premio recordando y agradeciendo a todos aquellos que lo han acompañado durante los años de su carrera.

Finalmente, el público ha podido disfrutar de las actuaciones de Ana Guerra, Alaska, La Guardia, Modestia Aparte, Burning Danza Invisible, Mikel Erentxun, Tennessee, Los Secretos o Los Trogloditas, que han ayudado a rememorar la década de los 80 interpretando en directo varias versiones de éxitos. ¡Casi ha habido más música que cine y series!

Consulta el palmarés completo del 27 Premio Cinematográfico José María Forqué

Texto: Ana Martinez
© COMOexplicARTE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s