REVIEW: ‘Adéu Arturo’, un vodevil de La Cubana diferente al resto

TEATRO – BARCELONA – CRÍTICA

La Cubana por fin ha traído una nueva producción teatral al Teatre Coliseum de Barcelona este mes de febrero hasta el 22 de mayo de 2022. La compañía cómica originaria de Sitges estrenó Adiós Arturo en mayo de 2018 en el Teatre Olympia de Valencia, y desde entonces han estado de gira por 20 ciudades españolas. En septiembre de 2020 estaba previsto aterrizar en Barcelona coincidiendo con su 40º aniversario, pero tuvo que retrasarse por la pandemia y esperar hasta 2022. Adéu Arturo -en catalán- repite la fórmula de simular en tiempo real un acto social, en este caso un funeral. Con ellos habíamos asistido ya a bodas, procesiones, óperas o películas…. ¿Es más de lo mismo esta vez? 

Los recursos son los habituales: implicar al público, acompañarte desde que llegas al teatro, y caricaturizar diferentes profesiones como cantantes, obispos, mujeres de la limpieza o políticos, utilizar la sátira en los diálogos… No obstante, aquí el resultado es muy plano. No hay mucho contenido más allá de la biografía graciosa del difunto y el desfile de estrellas caducas en los números musicales.

Lo que hacen es parodiar el funeral de un mecenas llamado Arturo Cirera Monpou. Un hombre de Andorra convertido en una personalidad del mundo cultural. Según explican, El señor Cirera quería un entierro alegre, con música y risas; y encargan la organización del evento a La Cubana.

En el escenario, los actores y actrices no tienen complejos. Bailan, cantan, exageran sus actuaciones, lucen pelucas voluminosas y vestuarios extravagantes… Los espectadores, desde sus asientos, participan activamente y se dejan arrastrar por esta locura de espectáculo, pasando incluso a ser protagonistas en determinados momentos.

Teníamos en mente otras obras suyas recientes como Gente bien o Campanadas de boda, las cuales mantienen la estructura de introducción, nudo y desenlace y son realmente hilarantes. Si has visto alguno de sus espectáculos rápidamente te familiarizas con su estilo irreverente y popular -Véase Cómeme el coco negro o La tempestad– ya que solían alejarse del canon preestablecido y sorprender. Pues bien, de nada sirven estas premisas cuando llegas a Adéu Arturo.

Pretenden explicar de forma alocada y graciosa la parafernalia que se crea a partir del fallecimiento de un artista polifacético. El problema es que la función resulta excesivamente reiterativa. De hecho, cuando parece que el funeral acaba, vuelve a empezar siguiendo el estilo tan característico de la compañía que busca homenajear a la vida a través de la muerte.

Son once intérpretes principales y seis acompañantes los que llenan el escenario y se pasean por la platea del teatro como si estuvieran en su casa. Los actores y actrices Xavi Tena, Filomena Martorell, David Ramírez, Annabel Totusaus, Nuria Benet, Àlex Gonzàlez, Montse Amat, Toni Sans, Virginia Melgar, Miguel Arnau y Víctor G. Casademunt se someten a múltiples cambios de vestuario y encarnan a varios personajes con infinidad de registros para cada uno de ellos. La culpa de que el musical no termine de funcionar excluye a la parte interpretativa y a la técnica. Es una cuestión de guión y surrealismo, igual que en su día ocurrió con la obra El Funeral, protagonizada por la gran Concha Velasco.

En esta ocasión, el show consta de dos partes claramente diferenciadas: la primera musical y la segunda de texto. Es difícil decir cuál es mejor o más atractiva, pero sea como sea, el Coliseum estaba lleno y si la gente elige La Cubana es porque sabe que se lo va a pasar bien, ya que contagian alegría y carcajadas, incluso en un funeral poco exitoso.

Información y entradas

Valoración: ✮

Texto: Gemma Ribera

© COMOexplicARTE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s