CRÓNICA: Segunda edición de los Premis RAC105

MÚSICA – BARCELONA – EVENTO

La segunda edición de los Premis RAC105 se celebró anoche en la sala Apolo de Barcelona con la misma filosofía de hace un año, cuando la entrega de premios se estrenó en la desaparecida Sala BARTS. Desde esta emisora de radio (forma parte del Grup Godó), día tras día apoyan a la escena mu­sical catalana en una situación complicada, a la vez que impulsan la vuelta a la nor­malidad de la música en vivo. 

Aunque los ganadores en las diferentes categorías ya se conocían con anterioridad,  la sala grande de Apolo se llenó de invitados de la industria musical y personalidades de la cultura para celebrar la vida en general y la música en particular.

Ernest Codina y Marc Sarrats ejercieron de maestros de ceremonias. Uno jugando con un papel más serio o veterano, y el otro con un papel más moderno y transgresor. Ya sabemos cómo funciona esto del humor en nuestro país… bromas facilonas.

La noche arrancó con la actuación de Els Catarres, que interpretaron en directo Animals, el single de su nuevo disco ‘Diamants’. A partir de ese momento, fueron intercalando las entregas de los premios con las actuaciones musicales. Discursos breves, buen ritmo y mucho optimismo. Así pues, bailamos  y cantamos con Suu, Gi­nestà y Julieta entre otros.

Por el escenario fueron pasando los premiados: Nil Moliner (Libertad como la canción más radiada en RAC105), Joan Dausà (Mejor di­recto), Habla de mí en presente (Grupo revelación), Sopa de Cabra (Premio honorífico), Rigoberta Bandini (Mejor Canción por Ay Mamá) y Alfred García (Votación popular de los oyentes de RAC105).

También Oques Grasses resultaron ganadores, pero ellos con un mayor protagonismo. Por un lado, el grupo obtuvo dos premios (Mejor videoclip por Bye bye y Mejor álbum por ‘A tope amb la vida’). Por otro lado, se encargaron de poner el broche final a la gala con una interpretación en acústico de De bonesh.

Sin duda, uno de los momentos más entrañables de ayer fue recordar los inicios de Sopa de Cabra a la hora de otorgar el Premio Honorífico a los treinta años de la aparición de su álbum ‘Ben endins’. Precisamente, Gerard Quintana quiso rememorar su “primera prueba con Sopa” y cantó junto a la banda su hit L’Empordà.

Los asistentes disfrutamos como si de un concierto se tratase y la ovación para el grupo se alargó durante unos minutos. Aunque si hablamos de ovaciones, se llevó la palma Paula Ribó. La cantante barcelonesa, conocida popularmente como Rigoberta Bandini, recogió su premio por Ay mamá de la mano de Judit Mascó, quien descubrió que era “el premio a la primera mujer de la noche», primera y última, vaya.

Una pena que no estuviera presente la banda Blaumut tal como habían anunciado en un principio, pero se quedó una velada entretenida.

Texto: Gemma Ribera

© COMOexplicARTE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s