MÚSICA – BARCELONA – CRÓNICA
El pasado 28 de mayo, Leiva ofreció el primero de sus dos conciertos en el Poble Espanyol de Barcelona (segunda fecha 10 de junio) dentro del Cruïlla XXS. Un concierto íntimo en el que se respiraba normalidad. Sin distancia, sin mascarilla y con un público totalmente entregado. Mientras, el que fuera su otra mitad de Pereza, Rubén Pozo, se encontraba actuando en una pequeña sala de L’Hospitalet de Llobregat esa misma noche. ¿Cosas de la vida?
La gira de presentación de su reciente álbum de estudio, Cuando te muerdes el labio, ha arrancado con fuerza. Leiva lleva más de 22 años en activo y ya forma parte de la banda sonora de nuestras vidas. Influenciado siempre por las grandes bandas del rock internacional, ha marcado un estilo propio, con letras poéticas y música de verdad.
Es la primera vez que Leiva lleva un grupo invitado en una de sus giras. Ha elegido para la ocasión a los argentinos Aindra, quienes salieron al escenario del Poble Espanyol a las 21.15 horas, una hora antes que el protagonista de la noche. Este quinto disco, que está presentando en directo, consta de 14 temas nuevos que interpreta junto otras tantas admiradas compañeras de profesión, para las que Leiva ha compuesto expresamente cada uno de ellos. La voz femenina en los conciertos la pone Esmeralda Escalante, integrante de Aindra.
Aun así, de todos los temas que contiene ‘Cuando te muerdes el labio’, sólo sonaron seis. Fue más bien un macroconcierto donde interpretaron una veintena de temas en cien minutos, con un repertorio bastante parecido al del tour anterior. En un tercer plano, por detrás de Leiva y Esmeralda, estaba Juancho, líder de Sidecars y hermano de Leiva- tocando la guitarra. Y ya, repartidos por el resto del escenario, disfrutamos del pop, soul y rock que aportaron el bajista, el baterista y el percusionista, los dos vientos y el teclado.
Hay dos aspectos técnicos que marcaron la diferencia en relación a otros shows de Leiva (todo un acierto): Por un lado, la pantalla gigante de fondo que abarcaba todo el tablado y se llenaba de propuestas visuales de videoclips alternadas con planos de la cara del artista y los miembros de la Leiband. Por otro lado, la infraestructura rectangular del escenario, con luces a juego, que recordaba a la jaula de la gira de Pablo López.
Cuando la cuenta atrás activada rato antes llegó a cero, el show empezó a todo gas al ritmo de Terriblemente cruel, La lluvia en los zapatos, Infinitos y Animales. “Bona nit Barcelona!” saludaba eufórico Leiva. “Estamos recuperando nuestro oficio y volvemos a estar todos juntos encima del escenario. ¡Esto es increíble!”, señalaba. El público cantó todas y cada una de las canciones. Eso sí, mientras unos lo gozaban con Guerra mundial, Lobos, Premio de consolación, Stranger Things o Breaking Bad, otros estaban pendientes de la final de la Champions. “Sabemos que esto supone un reto enorme porque el Real Madrid y el Liverpool se están jugando la Champions, así que gracias por elegirnos”, bromeaba el declarado forofo del Atlético de Madrid.
Entonces empezaron a surgir emociones a flor de piel con la llegada de Sincericidio, Superpoderes, Flecha o La Llamada, ésta última en acústico y con el recinto iluminado con las luces de los móviles. En la recta final, brindó “por los viejos tiempos” y cantó Como lo tienes tú, Estrella Polar y Lady Madrid. Aunque parece que ya no quiere volver a hablar de Princesas, quedó un concierto quizá más íntimo y menos alocado que se repetirá en pocos días.
Texto: Gemma Ribera
© COMOexplicARTE