TEATRO – BARCELONA – CRÍTICA
María Dolores León Rodríguez es una señora de la Barceloneta de 71 años con una larga y reconocida trayectoria profesional. Nos referimos a Loles León, una actriz de variadisimos registros que debutó en los felices ochenta haciendo vodeviles, hasta que se mudó a Madrid. Allí le esperaba Almodóvar para convertirla en una de sus chicas. Recibió el protagonismo que merecía y desde entonces ha participado en numerosas películas y series de televisión. Ahora, tras más de un año de gira por toda España, regresa al Paralelo para presentar el espectáculo Una noche con ella en el Teatro Condal.
Pasar una noche con Loles León significa realizar un recorrido por los últimos cincuenta años de nuestra historia. Nos lleva a un viaje por su vida, relatando en tono de humor sus momentos más amargos, los más alegres y varias situaciones tan divertidas como absurdas. A través del cabaret y del music hall nos traslada a distintas épocas durante hora y media.
Al principio de la función, Loles aclara: «Si no te gustan cosas de tu vida, quien ha dicho que no puedas cambiarlas para representarlas en un escenario». Y es que, según explicó a la prensa Juan Luis Iborra, autor y director de la obra, “es un texto escrito para ella. Soy su amigo desde hace muchos años y durante la pandemia se me ocurrió escribirle esto». Ambos señalaron que la clave del espectáculo ha sido poder “mezclar la vida real de Loles con otra ficticia e inventada para crear la duda en el espectador”
La polifacética actriz está acompañada en el escenario de Biel González y Fran del Pino. Dos bailarines, actores y cantantes. Asimismo, También está Yeyo Bayeyo, el pianista que interpreta las ocho piezas musicales de la función -la mitad conocidas y la otras, inéditas-.
¿Por qué verlo?
Una noche con ella es mucho más que monólogo: es un espectáculo musical de comedia lleno de picardía, guiños de complicidad con el público y una mirada puesta en la Barcelona de antes. Tal como defendía la propia León: «venid al teatro, o id al cine, todos necesitamos una hora y media o dos de alegría, y sobre todo reírnos». En cartel hasta el domingo 3 de julio.
Valoración: ✮✮
Texto: Gemma Ribera
© COMOexplicARTE