CRÓNICA: La formación catalana Blaumut ilumina el Festival Jardins de Pedralbes

MÚSICA – BARCELONA – CRÓNICA

La formación catalana de folk-pop Blaumut se subió por primera vez al escenario principal del 10º Festival Jardins de Pedralbes para defender las canciones del disco Olímpica i primavera, publicado en marzo. El grupo celebra este año su décimo aniversario y, casualmente, el festival cumple también diez años este verano. El propio director del certamen, Martín Pérez, quiso lanzar un discurso de agradecimiento justo antes de la actuación del quinteto musical, en un concierto al que acudieron un total de 1.580 espectadores, según la organización.

Los protagonistas de la noche abrieron entre juegos de luces con el tema Obertura, al que siguieron Atles y La teoría, otros dos temas nuevos. “Estos dos años de pandemia han sido duros para todos, también para la gente del arte. Gracias por seguir apostando por la cultura”, ma­nifestó el vocalista de Blaumut, Xavi de la Iglesia, en el saludo inicial.

Los asistentes, en su mayoría un público ya maduro y con ganas de pasarlo bien en este concierto relajado, se mostraron más activos cuando recuperaron canciones del pasado como Cel estranger o la popular Bicicletes. Eso sí, sonaron los diez que componen su último disco, sin olvidarse ninguna en casa ¡Al fin y al cabo, esta gira es la presentación! Entre otras, tocaron El riu, Mercromina, Innocent y Profetes. Todas tuvieron una gran acogida.

Si algo diferencia a Blaumut del resto de grupos de la música catalana es que ellos tratan la canción de autor mezclándola con un atractivo juego de cuerda (violín, violoncelo, contrabajo) y, además, incluyen un inteligente uso de la electrónica con la introducción del looper. Cada uno de los integrantes del grupo aporta un sonido único y tiene un carisma que genera empatía y da sentido a lo que hacen. Especialmente, Vassil Lambrinov, capaz de ganarse a los fans con las anécdotas que cuenta y su destreza con el violín.

Fueron tocando rodeados de unas barras de luz e introduciendo cada canción. Puesta en escena sencilla para resaltar su música. De cara a los bises, tocaron Ara, aquí, present y Pa amb oli i sal, la canción que les dio a conocer y que acumula actualmente diez millones de reproducciones en Spotify. Finalizaron con El primer arbre del bosc y todo el mundo de pie cantando y aplaudiendo.

Texto: Gemma Ribera

© COMOexplicARTE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s