REVIEW: ‘L’alegria que passa’ es la mejor despedida de Dagoll Dagom

TEATRO – BARCELONA – CRÍTICA

Empezamos bien si decimos, con total seguridad, que L’alegria que passa es de lo mejor que Dagoll Dagom ha ofrecido en los últimos años. La creación musical que presenta la compañía teatral catalana para despedirse de los escenarios está dirigida por Marc Rosich, quien ha construido una dramaturgia a partir de la obra de Santiago Rusiñol que da título a la propuesta. Se mantiene el punto de partida escrito por Rusiñol, donde una compañía de artistas ambulantes ha sido contratada por el alcalde de un pueblo gris, vulgar y aburrido, el cual es propietario de la única fábrica en toda la población. Juan, el hijo del alcalde que está a punto de casarse con su pareja Lina, se enamora de la gran estrella Zaira y quiere huir del infierno en el que vive. El resto, es historia.

El musical cuenta con un elenco de actores y actrices pluridisciplinar y muy acertado. Actúan, cantan, bailan y además tienen formación musical para tocar el piano o la guitarra. Destaca en la veterana Àngels Gonyalons –con un doble rol que supera con creces-, acompañada por Pau Oliver, Júlia Genís y Mariona Castillo como personajes principales. Jordi Coll, Eloi Gómez, Pol Guimerà, Basem Nahnouh y David Pérez-Bayona también son esenciales para que cada escena cobre vida y se entienda todo.

Además de aplaudir el gran trabajo interpretativo –cambios de vestuario, desplazamientos, canto coral, etc- merecen un aplauso también la coreógrafa de Ariadna Peya y Andreu Gallén, encargado de la dirección musical. L’alegria que passa se ha actualizado y mezcla estilos que van desde la música electrónica a la acústica.

Hay dos tramas que se funden entre sí: Una es la lucha de clases de la mano de un joven revolucionario que se enfrenta al alcalde y, la otra, es la lucha entre las dos mujeres que se ven envueltas en un affaire sentimental. Son dos temas que encajan perfectamente con los tiempos que corren y que tanto a nivel discursivo como visual atrapan al espectador desde el primer minuto.

¿Por qué verlo?

Es una adaptación de una obra corta de Santiago Rusiñol convertida en un espectáculo musical ameno, actual y entretenido. En 2024, Dagoll Dagom tiene prevista una reposición de Mar i Cel, pero L’alegria que passa es su última creación y qué mejor que disfrutar de esta fábula irreal para escapar de la realidad que nos rodea.

Valoración: ★★★★★

Información y entradas

Texto: Gemma Ribera

© COMOexplicARTE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s