CRÓNICA: El Poble Espanyol perrea a ritmo de Nicky Jam #TheFenixTour

MÚSICA – INTERNACIONAL – CRÓNICA

Tal como veníamos anunciando hace unas semanas, uno de los cantantes de reggaeton del momento está de gira por España. Mientras Bruno Mars tocaba en el Palau Sant Jordi, nosotros nos quedamos a medio camino para asistir al primero de los conciertos de Nicky Jam en nuestro país. Todo no se puede tener… Estuvimos en el Poble Espanyol de Barcelona y sí, aunque la espera fue muy larga, al final casi casi bailamos «hasta el amanecer».

Las puertas se abrieron a las 18h pero nosotros llegamos sobre las 19h. A esa hora el Sol seguía brillando y la plaza estaba muy ya llena de gente en tirantes y el vaso en la mano desafiando el calor y disfrutando la espera. En el escenario, varios Dj’s latinos se fueron turnando para que la música no parase de sonar ni un minuto. El ambiente estaba más próximo al de un festival que al de un concierto tradicional.

A partir de las 20h el público comenzó a impacientarse, incluida la prensa y los de la zona VIP. Puertorriqueños, cubanos, venezolanos, colombianos, argentinos, españoles, catalanes… todos queríamos ver a Nicky Jam en acción y empezábamos a estar cansados de estar de pie escuchando como un DJ tras otro iba pinchando música machacona a modo remix que poco tenía que ver con el estilo urbano del cantante de Boston. Pero así estaba programado, por lo que la fiesta duró hasta las 22h.

Cuando se apagaron las luces y creímos que el show iba a arrancar, apareció en escena uno de los amigos de Nicky Jam: Valentino -conocido por ser integrante del dúo de reggaeton Magnate y Valentino-. Él hizo la previa introducción a la estrella de la noche y después de interpretar algunos de sus temas, al fin saltaron chispas, se iluminaron las pantallas y el cantante de El amante saltó a la pista para satisfacer a su querido público.

Además de ese hit, obviamente sonaron Voy a beber, Si tú no estás, Travesuras, Y si tú la ves y el resto de éxitos de su discografía que no podían faltar. El perdón se alargó bastante porque Nicky pidió que quería escuchar al público cantar el estribillo, y lo repitió varias veces con distintos ritmos improvisados. Sin duda, se puede decir que es uno de los temas más conocidos y más apreciados por sus seguidores. Por otro lado, Hasta el amanecer se hizo de rogar y llegó para poner punto y final al concierto. Un show de casi dos horas que terminó con una gran dosis de pirotecnia y con la energía por los aires.

Dado que es un artista que ha colaborado con varios compañeros del estilo como Daddy Yankee, quiso hacer bailar a toda Barcelona cantando la versión de Shaky Shaky en la que participa, igual que hizo con la canción Cheerleader, originalmente interpretada por el jamaicano OMI y también algún otro remix. A medida que avanzaba el show el cielo fue oscureciendo y una brisa de viento hizo acto de presencia. Pero daba igual, nada pudo impedir los movimientos de cadera ni tampoco que todo el recinto hiciera los coros al artista, cada vez más con mayor efusividad.

«¿Donde están las mujeres solteras?», pronunciaba a menudo Nicky. Y todas gritaban con las manos arriba como fieras a los pies de su dueño. Es lo que tiene pertenecer al ámbito del reggaeton y del rap… Si dejamos de lado las letras machistas, es cierto que existen múltiples canciones románticas que hablan de amor y respetan y adoran a la mujer. Bajo nuestro punto de vista, ahí es dónde se halla Nicky Jam. Y menos mal.

Con este The Fénix Tou– El ganador el cantante y compositor ha querido dejar claro que va a volar alto mientras pueda. Tuvo el valor de abrirse y admitir que vivió un pasado muy oscuro sumergido en el mundo de las drogas hasta que tocó fondo y resurgió cual Ave Fénix. Una prueba de ello es, precisamente, uno de los temas más reveladores de su carrera que también cantó ayer y que en parte da nombre a la gira: El ganador.

Lo mejor del evento: todo el montaje. Desde las coloridas diapositivas que se proyectaban en las pantallas -siempre relacionadas con el artista y cada una de las canciones- hasta la incorporación de los coros y del cuerpo de baile. Sin olvidar el constante juego de luces y la impactante cantidad de efectos especiales con humo y fuego -nos atreveríamos a decir que más que la mismísima Beyoncé-. Lo peor: Los parones. Ya bastante se hizo de rogar su salida al escenario como para que acto seguido se permitiera hacer pausas de más de 10 minutos -y no una sino varias-. Son ganas de cortar el rollo y agotar a la gente…

En general, el concierto, organizado por Duno Eventos, fue un espectáculo con todas las letras. El hecho de que fuese al aire libre podía tener sus contras, pero gozar de la oportunidad de poder beber, fumar, comer y bailar con un espacio más amplio de lo habitual, facilitaba que la gente estuviera cómoda y lo pasase bien. En un show de reaggeton es imposible esperar una gran técnica vocal, pero vaya, la voz de Nicky Jam es tal como suena en sus discos, tampoco canta mal. Se le ve un hombre que parece ser ha asentado la cabeza, y ahora lucha por la igualdad de razas, clases sociales e identidades expresando lo que siente a través de su música.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Texto y fotos: Gemma Ribera
© COMOexplicARTE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s