CRÓNICA: #David BisbalTour2018, un repaso por todos los éxitos del cantante almeriense

MÚSICA – ESPAÑA – CRÓNICA

David Bisbal inició su gira David Bisbal Tour 2018 en Roquetas de Mar, su tierra natal. De allí se fue el 14 de junio hacia Madrid para tocar en el Wizink Center con las entradas agotadas. Dos días más tarde actuaba en el Palau Sant Jordi de Barcelona y allí fue donde le vimos, aunque en este caso con la mitad de las gradas del recinto tapadas, es decir, con menos público. No obstante, se notaba que los asistentes eran fieles seguidores del cantante almeriense, pues había familias enteras que cantaron todas y cada una de las letras de sus canciones. Y es que, tras la gira de presentación del disco Hijos del Mar que se alargó hasta finales del año pasado, Bisbal ha decidido pasearse este verano por España con un recopilatorio de sus mejores éxitos. ¿Descansar? ¿Eso qué significa?

Sin teloneros y con tan solo 10 minutillos de retraso. Vestido con un traje rojo aparecía Bisbal sobre el escenario mientras sonaban los primeros acordes de Quién me iba a decir, el tema de apertura. Acto seguido empezamos a presenciar sugerentes movimientos de cadera con Fiebre y Lloraré las penas. Su habitual banda de músicos y el resto del equipo le han ayudado a hacer unos arreglos musicales que dan una vida distinta a las canciones del ex-triunfito que escuchábamos en la radio hace más de 10 años. (Qué rápido pasa el tiempo, oiga). Precisamente, una de las caracteristicas de este nuevo show es que el artista ha recuperado los ritmos latinos que potenció sobre todo en sus primeros trabajos, lo cual hace que el público no pare de bailar.

El intérprete de temas como Antes que noSilencio, Si pero noAmar es lo que quieroMe derrumboQuiero perderme en tu cuerpo o Ausencia saludó al público en catalán con un «Bona nit Barcelona!» y advirtió medio en broma que entendía todo lo que decian en esa lengua y que debían tener cuidado con los piropos o las críticas por las primeras filas de la pista. Bisbal unca antes había enlazado dos giras de manera consecutiva, pero por lo visto, queda claro que tiene aguante, garra y simpatía para dar y regalar. La moderna producción musical y el soporte visual tan elegante y dinámico hacen posible que lo que podría ser un concierto cualquiera tenga algo especial y único.

«Hoy es una noche muy especial porque este es nuestro décimo concierto en el Palau Sant Jordi en lo que llevo de carrera. […] Gracias por todo el cariño que me habéis dado durante estos años. […] No sabéis lo feliz que me hace cantar para ustedes, mirar al frente y recordar algunas caras que han estado siempre», declaraba el cantante. He aquí un motivo de celebración.

dbt18d.jpg

Aprovechó un «Soy culpable de quereros tanto» para presentar la balada Culpable, y poco a poco se encargó de alquilar unos cuantos vagones, montar al público en ellos y formar una montaña rusa de emociones. «Salimos de una y nos metemos en otra, lo sé», señalaba al combinar temas movidos con lentos. Para que nos entendamos, un ejemplo fue fusionar un remix latino muy animado de Cómo Olvidar con la calma de Desnúdate mujer. Y de pronto reunió varias baladas en un ‘medley’ de lo más romántico que desencadenó hacia No amanece, Todo el posible y Diez mil maneras. 

Hablando de canciones románticas, el público encendió las linternas en El Ruido, cantó a solas y a todo pulmón Dígale hasta que Bisbal se incorporó en la mitad del tema; y saltó de alegría cuando éste invitó a Aitana Ocaña (OT 2017) a cantar con él Mi Princesa. Una visita anunciada que esperaban con ganas. Coincidiendo con la Copa Mundial de Futbol en Rusia 2018, Bisbal ha introducido en esta gira Wavin’ Flag y Gol, temas que sonaron durante el Mundial de 2010. ¡Fiesta recordando buenos momentos!

dbt18c

Se cambió dos veces de ropa, pero supungo que la edad (acaba de cumplir 39 años) y los trajes ceñidos ya no le dejan dar tantas vueltas ni patadas al aire como hacía tiempo atrás. Ha madurado y es más serio, eso de nota. Ahora en vez de alargar tanto los finales de las frases, se aleja el microfóno de la boca para proyectar mejor la voz y lo encara hacia el público a menudo para que «su gente» continúe cantando. Igualmente, las sonrisas y la complicidad entre pista y escenario no fallan. A partir de hoy, su single más reciente junto a Sebastián Yatra -que ocupa los primeros puestos en las listas de ventas- sirvió para despedir el show, aunque ya se sabe que un concierto sin bises no es un concierto.

Volvió al escenario y demostró que tenía reservadas para la última parte versiones más electrónicas y cañeras de clásicos como Torre de Babel, Al Andalus, Oye el Boom y Bulería, para terminar moviendo la pelvis y levantando los brazos al compás de unas renovadas Esclavo de sus besos y Ave María. El repertorio parecía idílico pero… permitirme concluir este articulo con una pregunta retórica: ¿Dónde se quedó Corazón Latino? Puestos a terminar por el principio, se echó de menos este hit.

Texto y fotos: Gemma Ribera
© COMOexplicARTE

 

 

dbt18d.jpg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s