MÚSICA – ESPAÑA – CRÓNICA
Y cuando pensabas que ya estaba, que ya habías visto en directo a Pablo Alboran con su #TourPrometo (y hablado de él), de pronto llega la oportunidad de ir a Tarragona en pleno agosto para asistir a su concierto en la Tarraco Arena Plaça. Como es lógico, una acepta encantada después de las emociones vividas en junio en el Palau Sant Jordi… Por idéntico que parezca el show, es distinto por el simple hecho de ser en otro lugar y en otro ambiente. ¡Los festivales dan color a las noches de verano y siempre es un gusto poder asistir! Quedaban pocas entradas a la venta pero finalmente se agotaron horas antes del concierto. En el Festival de Porta Ferrada (Sant Feliu de Guixols), la noche anterior, ya estaba colgado el cartel de sold out con antelación, pero es que el cantautor malagueño arrasa por donde pasa, como la cerveza…
Las canciones del disco Prometo y la puesta en escena de todas ellas en vivo reúnen los ingredientes necesarios para convertir la música de Alboran en un fenómeno mundial. Han sido dos años de trabajo muy intensos, pero la calma y la perseverancia le han ayudado a dar sus frutos. Unas melodías lentas, otras más movidas, pero todas ellas adornadas con letras que están cargadas de intenciones.
Este agosto se cumplen 8 años del día en que el cantante se dio a conocer en Internet. Sentado en el sofá blanco de su casa con guitarra en mano, subió a la plataforma de Youtube los vídeos caseros interpretando en acústico Solamente tú, Miedo, Volver a empezar, Caramelo o Me colé por la puerta de atrás; temas que formaron parte de su primer álbum de estudio. Solo los dos primeros de los cinco titulos mencionados están incorporados en la setlist de la gira actual, aunque seguro que tanto para él como para su público los restantes siguen siendo especiales.
Con el paso del tiempo hemos podido comprobar que Alboran ha ido alimentando su carrera con influencias extraídas de experiencias personales y profesionales. Se han visto reflejadas en su música, de eso no hay duda. Podríamos afirmar que su propia marca se define por las baladas románticas que nos ha ido descubriendo -como Te he echado de menos, Por fin, Perdóname o las recientes Saturno y Prometo-.
No obstante, los ritmos latinos se han apoderado de él, ya sea por moda o por gusto, y han surgido temas bailables como No vaya a ser, Vivir o Éxtasis. «Cada vez estamos ante una sociedad más machista, más racista, más homófoba, y parece que sea una película pero en realidad así es el mundo en el que estamos todos metidos. Ayudarme a cantar fuerte contra las injusticias», reclamó a la hora de presentar Boca de Hule, tema que incluye un mensaje de protesta.
La «familia alboranista» -es decir, sus fans- son fieles e incansables. Da igual si es invierno o verano y si hace calor, frío o lluvia. Hacen cola durante días y disfrutan de cada concierto al que pueden acudir asumiendo que la voz y el carisma de Alboran resulta para ellos una auténtica cura. ¡Y quien dice cura dice locura!
Él, por su parte, se sube al escenario vestido con una camiseta de manga corta básica y pantalón. En Tarragona, un total look color negro. El montaje de luces y proyecciones animadas, sus músicos de siempre y sus movimientos de cadera junto al gorjeo de su garganta son suficientes para hacer magia. Se entrega al público de principio a fin; nunca faltan las palabras de agradecimiento ni los gestos de cariño. Justo el 8 de agosto de 2015 el artista pisó por última vez la Tarraco Arena Plaça, y tres años después han podido sentir a #AlboranMasCerca. Ya tocaba.
El sonido estaba más amplificado que en el Palau Sant Jordi, adaptado al espacio circular. La escenografía, de nuevo, nos transportó a un universo paralelo. Los momentos íntimos y estelares al piano se alternaron con números festivos llenos de energía, alegría y color. En esta gira el repertorio está distribuido de tal forma que las emociones vienen y van, pero no desaparecen. «Hay que decir más ‘te amo’ o ‘te quiero’. […] La vida dura dos días, familia»; comentaba entre canción y canción. Por si aun no lo sabías, que conste que Alboran tiene La llave para llevarte Al Paraíso, y basta con escucharle cantar para encontrarla.
Texto y fotos: Gemma Ribera
© COMOexplicARTE