REVIEW: El clown Oriol Pla relata en el Teatre Lliure ‘Travy’, su historia personal y familiar

travy
TEATRO – CATALUNYA – CRÍTICA

Oriol Pla no solo dirige Travy en el Teatre Lliure de Montjuic sino que, dentro del Espai Lliure, actúa junto a su hermana Diana, su padre, Quimet Pla, y su madre, Núria Solina. Todos se interpretan a ellos mismos. Todos unen ficción y realidad en este relato personal y familiar que refleja los pros y los contras del intramundo de los actores. Para ser más precisos, la obra se centra en el universo circense y de los payasos, pues es el núcleo de la historia ya que el joven actor catalán es un clown hijo de clowns.

La familia Pla i Solina comenzó a dedicarse al teatro callejero hace muchos años. El teatro no estaba permitido pero ellos se saltaban las normas y entretenían al personal con sus bromas. Quimet Pla perteneció a la compañía Els Comediants, mientras que Núria Solina fue miembro de la compañía de circo Picatrons. Oriol y Diana han mamado el teatro desde pequeños. De niños conocieron de primera mano el teatro más directo y gamberro, y a medida que han crecido han ido viendo la evolución de las obras hacia un lado mucho más sofisticado y serio.

Este espectáculo es muy honesto. Se titula Travy en honor al mote de Familia Travy que adquirió en su época la familia de artistas protagonista. Oriol Pla cuenta detalles íntimos de su vida pero también pasa por alto cuestiones en las que no hay por qué meterse. El hijo dirige al resto de los miembros actores y lo hace con cariño y con respeto. Es consciente de que todo lo que sabe lo ha aprendido de sus padres y narra su experiencia desde el corazón. Hacen números de clown o de teatro gestual, igual que comparten gags y curiosidades que no les causa ningún tipo de remordimiento explicar. Es un canto a la libertad, al teatro y al amor familiar.

Su personaje recuerda un poco a alguno de los que interpretaba en Be God Isshow que llevó a cabo con su propia compañía Espai Dual-. Pero claro, no deja de ser él mismo. Focos en la cara y poca luz detrás. Pintura blanca y nariz de payaso. Monólogos de humor absurdo y, acto seguido, en cuanto la familia cruza las cortinas se inician una serie de conversaciones surrealistas. Parece que hay demasiada poesia y poco mensaje. Fácil solución: Un, dos, tres el metateatro empieza otra vez.

Es apta para todos los públicos pero quizá no debería serlo. Hay payasos, sí, pero fuman, de desnudan y hablan de cosas que los niños dificilmente logren entender, sobre todo cuando la obra entra en un bucle aparentemente sin sentido. Por lo demás, Travy es una historia sin un final conclusivo. Un discurso inteligente que se cuela entre mil tonterías. Oriol Pla es casi que el más astuto de todos. Junto al dramaturgo Pau Matas Nogué, ha ideado un guion extraño pero inteligente, de esos que generan risas pero no te dejan indiferente. Ahí está el kit de la cuestión.

  • ¿Por qué verla?

La llegada de nuevos creadores al Teatre Lliure de Barcelona abre una ventana hacia el público joven. Las obras artísticas de ésta institución teatral se relacionaban con la gente mayor y Pla & cía han sido los encargados de rejuvenecer la sala y atraer a las nuevas generaciones presentando una propuesta fresca, natural y divertida. Tanto es así que, aunque la pieza terminaba el 28 de octubre, se ha prorrogado en cartel hasta el 4 de noviembreInformación y entradas.

Valoración: ✮✮

Texto: Gemma Ribera
© COMOexplicARTE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s