REVIEW: ‘Sin Fín’, un romance atemporal dirigido por los hermanos Alenda

cartelalenda
CINE – ESPAÑA – CRÍTICA

En el 21º Festival de Málaga los hermanos César y José Esteban Alenda se mostraron nerviosos pero muy, muy felices. Y no era para menos. Con una larga trayectoria en el mundo del cortometraje, presentaron Sin Fin, la pelicula que supone su debut en la dirección de largometrajes, y obtuvieron una agradable acogida por parte del público y de la prensa. Los actores Maria León y Javier Rey son los que dan la cara en la cinta, pero el mérito de haber creado algo tan romántico y bonito de ver, es suyo. El primer amor puede escaparse de las manos, pero este drama futurista no se le puede escapar a nadie. En cines a partir del 31 de octubre de 2018

En el momento en que dos personas se cruzan, las miradas penetran en el corazón y las mariposas revolotean por el estómago es que el cerebro ha recibido señales de atracción. No importa cuándo ni dónde, tan sólo el con quién. El tiempo pasa, las cosas cambian y parece imposible reavivar la llama del primer día, pero a los protagonistas de esta pelicula no hay reto que se les resista. La magia puede perdurar si uno quiere, y eso demuestran Javier Rey (Premio al Mejor Actor en la Sección Oficial) y Maria León.

Los dos actores comparten sus nombres reales con el de sus personajes. Figura que se conocieron hace muchos años en un medio de transporte público y que Javier viene del futuro a buscar a María para que ésta vuelva a ser la misma; su musa, su amor. Juntos emprendieron un viaje medio improvisado de Madrid a la costa andaluza, manteniendo el espiritu joven y con la intención de demostrar que 24 horas son suficientes para que si dos personas congenian lleguen a enamorarse.

La pareja en la ficción se comunica con los ojos. Los dos hijos del productor y distribuidor de cine José Esteban Alenda han decidido explicar el texto tan sincero que escribieron mezclando la ciencia-ficción con el romanticismo. La nostalgia del ayer reina en la fotografia, la cual pesa incluso más que el guion.

La cinta está llena de flashbacks, pero lo más bonito es que en medio de los viajes en el tiempo, cada vez que Javier y Maria se dan la mano o se abrazan el mundo se paraliza. Nadie diria que la invención de la máquina del tiempo provocaría un choque tan profundo entre dos almas y que, como consecuencia, ese anhelado reencuentro ayudaria a superar la depresión que ella sufre.

El reparto lo completan Juan Carlos Sanchez, Mari Paz Sayago Paco Ochoa, aunque quedan en segundo plano porque Javier y María se comen la pantalla. Si bien María León, con sus acciones, es la que enlaza la narración y le da sentido a lo largo de las escenas, Javier Rey actúa con mayor sensibilidad y naturalidad. También llama la atención la caracterización que les hacen para mostrar el cambio físico del ayer y del hoy, así como la pureza de unas imágenes que envuelven la rama más poética del relato.

  • ¿Por qué verla?

Algunas escenas son demasiado cursis por culpa de un exceso de sentimentalismo y de frases filosóficas, pero, a su vez, hay otras que están cargadas de energía gracias al poder interpretativo de la pareja protagonista. Los detalles que sostienen la relación entre los dos individuos son los que marcan la diferencia. Los diálogos y el transcurso de la historia están tan cuidados que hacen que lo que podría ser una pelicula española convencional sea mucho más delicada, con una niebla que nos dificulta cruzar la barrera entre la ficción y la realidad. Gran trabajo de los Alenda. Ideal para aquellos que creen en el amor.

Valoración: ✮✮✮✮✮

Texto: Gemma Ribera
© COMOexplicARTE

Aquí el trailer:

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s