TEATRO – BARCELONA – CRÍTICA
Charles Addams creó La Familia Addams en los años 30. Los personajes aparecieron por primera vez en formato cómic dentro del períodico ‘The New Yorker’. Fue en los años 60 cuando pasaron a la pequeña pantalla gracias al estreno de la serie televisiva; y en 1991 cuando dieron el salto al cine. Casi 20 años más tarde, en 2010, esta terrorífica familia invadió Broadway protagonizando un musical de gran formato y tras llevarlo por todo el mundo en diferentes idiomas, actualmente les tenemos en España con una extensa gira teatral que tiene parada en el Teatre Coliseum de Barcelona hasta el mes de enero.
La peculiaridad del musical es que parte de una historia distinta a las ya conocidas. A diferencia del cómic, la serie o la película, en el escenario la acción gira entorno a Miércoles, la hija que suele llevar trenzas en el pelo, pone siempre cara seria y siente afición por las ballestas. Esteve Ferrer, veterano en la dirección de comedias de teatro musical, ha dosificado la ironía y el sarcasmo en las conversaciones y las ha sabido combinar con divertidos sucesos y un guion a la par macabro que resultón.
Sin embargo, la originalidad se pierde un poco cuando ya vas presenciando varias obras de teatro y te das cuenta de que la trama se parece a algo que has visto anteriormente. Un miembro de la familia se enamora de un individuo con el que pocas cosas, rasgos y opiniones comparte y, para colmo, cuando se presentan los padres, éstos son de mente cerrada y no aceptan la relación, aunque por suerte acaban evolucionando y al final todos son felices y comen perdices. El primer ejemplo que se me viene a la cabeza con una premisa similar a la de La Familia Addams es La Jaula de las locas... Ejem.
El Coliseum abre sus puertas a los espectadores durante esta temporada de otoño-invierno como la mansión de esta singular familia de la que tantos disfrutamos durante la infancia. El musical cuenta con un elenco compuesto por 28 artistas (cantantes, actores, bailarines, acróbatas y músicos). Sí, sí, hay una banda que toca en directo, aunque en la Ciudad Condal, por las caracteristicas del teatro, están escondidos debajo del escenario y no se les ve.
Además de los ancestros -coristas y cuerpo de baile-, claramente destacan los actores principales: Carmen Conesa es la exótica Morticia; Xavi Mira interpreta con rigor a Gómez; Lydia Fairén se pone a la piel de una desafiante Miércoles; Alejandro Mesa es el inocente Pugsley); Frank Capdet hace de Tío Fétido; Meritxell Duró es la más destacable como la Abuela y Javier Canales también sobresale como Lurch. Todos ellos están de 10. Por poner un pero, diríamos que no hace falta gritar tanto para cantar bien.
Esta producción de Letsgo Company (creadora de musicales como Dirty Dancing y The Hole) recurre al humor como elemento clave para conectar con el público. Los recuerdos de la mítica familia se mezclan con bromas sobre temas de actualidad como Trump o el uso de las redes sociales. Eso es precisamente lo que hace que sea un musical para toda la familia, ameno y entretenido.
- ¿Por qué verlo?
El decorado es escaso, pero la puesta en escena, el vestuario y la iluminación hacen su trabajo. La música en directo suma puntos a los números musicales, los cuales siempre van con las voces femeninas por delante. Igual que las risas van por delante del terror. Madrid, Zaragoza, Galicia… La Familia Addams recorre más de 20 ciudades españolas y estas navidades te espera en Barcelona. Son casi 2h y media de show, pero pasan volando. Información y entradas
Valoración: ✮✮✮✮
Texto: Gemma Ribera
© COMOexplicARTE