TEATRO – BARCELONA – CRÍTICA
La Companyia Eòlia cambia La plaça del Diamant (Mercè Rodoreda, 1962) de ubicación. Tras haber representado 16 funciones en el Teatre Victòria de Barcelona desde enero hasta marzo de este año, esta nueva versión teatral en catalán de un clásico literario ya se ha reestrenado en el Teatre Poliorama, donde actúan del 2 de octubre al 3 de noviembre.
Natàlia -apodada Colometa- es una mujer joven sometida a los dictámenes impuestos por la sociedad y por su marido Quimet en plena Segunda Dictadura Española. La gran actriz Lolita se puso a la piel de la protagonista interpretando un trágico monólogo que conmovía a grandes y pequeños, pero ésta vez el punto de vista desde el que parte la historia es mucho más vitalista y enérgico.
En la adaptación actual dirigida por Paco Mir (miembro de El Tricicle), hay sobre el escenario siete actores y actrices interpretando a más de 20 personajes, La Colometa joven (Clara Pueyo) y la Colometa adulta (Núria Bonet) se encuentran en un mismo escenario para compartir sus ganas de vivir a cada paso y el avance social. La obra tiene un ritmo mucho más marcado que antes. Hay menos pausas y abarca una mayor temporalidad. El vestuario, el decorado -en su mayoría audiovisual- y las voces narradoras nos transportan desde los años 20 a los 50 en apenas una hora y media.
Todos los actores y actrices que completan el elenco (Uri Callau, Georgina Llauradó, Rai Borrell, Fran Lahera y Ariadna Camps) son exalumnos de la Escola Superior d’Art Dramàtic Eòlia. Lo que en principio iba a ser una obra programada únicamente para escuelas se ha hecho grande y ha terminado en un teatro profesional, lo cual supone un reto para el equipo. Un reto que, gracias a la complicidad que se genera entre los diversos personajes y el espectador podemos decir que han superado como es debido.
- ¿Por qué verla?
Porque es un equipo joven válido. Porque es la historia de siempre contada de otra forma. Porque se centra en temas como la renuncia de la propia identidad y la sumisión. Y porque también habla de Barcelona, de pájaros, de amor y de desamor.
Valoración: ✮✮✮✮
Texto: Gemma Ribera
© COMOexplicARTE