MÚSICA – BARCELONA – CRÓNICA
Marwan es hijo de un palestino refugiado y de una española. Nació en Madrid y lleva media vida dedicándose a la música; tocando la guitarra y componiendo canciones de esas que duelen pero también resucitan. Tiene cinco discos publicados y unos cuantos libros más. Es un cantautor amante de la poesía, cortavenas pero también soñador. El pasado sábado 26 de octubre acudimos al concierto que ofreció en la Sala BARTS de Barcelona dentro de la gira de presentación de Mis Paisajes Interiores, su disco-libro más reciente. Fue una noche reivindicativa, perfecta para olvidar el ruido que últimamente hay en las calles de la Ciudad Condal.
No es la primera vez que le vemos en directo, pero es que me (nos) gusta apoyar a los artistas de voz especial que empiezan tocando en los bares y acaban llenando grandes recintos en varios continentes sin necesidad de contar con una exagerada campaña de marketing detrás.
“Venimos a transmitir un mensaje de amor y de paz. Os queremos mucho, Barcelona, y queremos que lo sepáis”, anunciaba Marwan en su nombre y en el de los cuatro músicos que le acompañan en el escenario. Dani Serrano a los teclados,. Charlie Solano al bajo, Miquel Ferrer a la batería y Marino Saiz al violín. Es de valientes no cancelar o aplazar un concierto en Barcelona con la que está cayendo a nivel político y social, pero tal como él dijo “aquí hay gente que viene de todas partes y todos sois bienvenidos”.
Durante las más de dos horas de concierto Marwan fue alternando baladas con temas más alegres, y también interrumpió a menudo las canciones con discursos bromistas e interacciones con el público -siendo algunos fans demasiado gritones y pesados a mi parecer-. Está claro que le gusta hablar… “Si con ésta cara y ésta nariz que me han dado no tuviera labia, ¿qué sería de mí?” se reía. Lo mejor es que, dado que la acústica de la BARTS es muy acertada, si el sonido de su voz y su guitarra ya eran realmente solemnes, con la ayuda del resto de instrumentos todavía más.
Por eso Cómo hacer que vuelvas, Mi único motor, Palabra por palabra o Te podría decir arrancaron todas las emociones posibles a cada uno de los presentes. No importa si son temas que pertenecen al último álbum –Mis Paisajes Interiores (2017)- o incluso al primero –Trapecista (2015)-, todos conmueven por igual.
Para definir la sensibilidad, que es el acento que le mueve a la hora de componer, aseguró basarse en una frase de Antonio Machado: “El lujo no es poder decir lo que se piensa sino poder pensar lo que se dice”. Y ahí encarriló Cosas pendientes, Animales y La ecuación, ésta última celebrada como un canto a la acogida de los refugiados y a la bondad, descrita textualmente como “ideología que el mundo necesita acariciar”.
Marwan es una persona muy autocrítica, que conoce sus complejos y los saca a relucir para desahogarse. Siempre habla de sus cosas en las canciones. Ya sean la adolescencia, la familia (Canción a mi padre, interpretada ésta vez a dúo con su amigo Pez Mago, telonero del show); relaciones de pareja anteriores (Ángeles), o alguna otra caída que le ayudó a reconstruir su corazón (Cosas que no pude responder).
Menos mal que algunas letras esconden mensajes más optimistas que otras, como por ejemplo Adolescente, Carita de Tonto, Conviene saber, Un día de estos o Renglones Torcidos. Aunque para fiesta ya estuvo la intervención de Lucas Masciano como artista invitado a la hora de cantar La vida cuesta o la motivación de Canción de autoayuda tras afirmar que “todo el mundo debería pasar por el psicologo porque no es malo ni es de locos”.
A destacar, tres momentos… o bueno, cuatro. El primero, la no discriminación de la preciosa canción Puede ser que la conozcas en el repertorio. Estar en Barcelona no es un impedimento para cantarle a la ciudad de Madrid. No hay que politizar la cultura. En segundo lugar, la mezcla de Ya te estoy imaginando con la lectura del poema con el mismo título. Emoción a flor de piel. Después, la intensa versión en acústico y casi unplugged de Mi paracaídas. Y por último, la elección de interpretar Necesito un país justo en el instante y el lugar adecuados. “Mi ilusión es que estemos todos unidos, y no hablo de política, sino en un sentido mucho más profundo”. El que quiera entender que entienda, pero lo que la música mueve y une, que nada lo destruya.
Información y entradas de la gira
Texto: Gemma Ribera
© COMOexplicARTE