TEATRO – CATALUNYA – CRÍTICA
No es la primera vez que el nombre de Luis Pardo aparece en esta web, ya que a mediados de 2016 os hablamos de su anterior espectáculo En tu mente. Recientemente comentamos la reapertura del Aquitània Teatre en Barcelona y la participación del ‘phsycomago’ en cartel con su nueva propuesta teatral para salas de medio formato. Pues bien, tenía ganas de ver DeMente para poder transmitir mi opinión aquí, y tras haber experimentado en primera persona sensaciones indescriptibles, tan solo puedo invitaros a que leáis esta crítica y a que veáis y viváis este show.
Salvador Dalí, Ludwig Van Beethoven, Edgar Alan Poe, Isaac Newton… son muchos los genios que a lo largo de la historia han sido acusados de dementes solo por sus ideas, sus obras o su filosofía de vida. La mente del ser humano es un mundo por recorrer, y en DeMente, Luis Pardo no sólo entra en la tuya y la recorre, sino que juega con ella para hacerte saltar la estrecha linea que separa la locura de la genialidad.
Digamos que la especialidad de Pardo son las predicciones, aunque también hay, por ejemplo, un número que implica una fuerte transmisión de energía para conseguir dominar objetos a distancia y otro espiritualista protagonizado por la conexión con entes del más allá. Aun así, el mentalista no se limita a hacer que el público colabore y sienta en su propia piel hasta que punto es posible confiar en la psicología, sino que también desafía a su propio cuerpo y a su mente para ganarle el pulso al peligro con números de alto riesgo. Hay honestidad, suspense y emociones fuertes, sí, no lo negaré.
Mistress Minerva es su fiel compañera y, en esta ocasión, también forma parte del show. Creo que como ayudante funciona mejor que como actriz y que quizá podrían prescindir de ella, pero tampoco resulta incómodo verla metida en su papel de «pecadora malvada» amenizando las breves pausas entre los distintos números. A fin de cuentas, su presencia unida a la puesta de escena -que cuenta con los elementos justos y necesarios- y a la música -ideal para despistarnos de los ruidos-, ayuda a crear una atmósfera rockera y completamente salvaje que va a conjunto con la dinámica de Pardo.
Están atentos a las reacciones del público y en las dos semanas que llevan con funciones en el Aquitània ya han realizado algunos cambios con el fin de mejorar el espectáculo. De por si, cada día ocurren cosas imprevisibles debido al azar, al número de asistentes y a la predisposición de éstos por participar, aprender, relajarse e impresionarse; pero no cabe duda de que hay largas horas de dedicación para que todo salga bien y agrade.
- ¿Por qué verla?
Este nuevo espectáculo seguramente sea de los más oscuros, góticos y tétricos que Luis Pardo ha hecho hasta la fecha. Algunos no saldrán satisfechos de la sala porque no existe un factor sorpresa añadido, es decir que los ejercicios que muestra son nuevas versiones de viejos conocidos y unos pocos que están por conocer. Todo ello diseñado para poner a prueba los límites del conocimiento y acercar el mentalismo a los que realmente se consideren curiosos. DeMente nace con la mera voluntad de divertir y entretener a los asistentes. Quién busque algo más, sólo lo conseguirá si se deja llevar desde el principio. Digo esto porque hay personas que son más reacias que otras a este tipo de creencias relacionadas con el psiquismo y que, por tanto, no van a entrar en juego; pero si no entran, van a disfrutar la mitad. Hay que tener presente una cosa: La cordura calma, pero la locura es más interesante.
Más información y entradas en la web oficial.
Valoración: ✮✮✮
Texto: Gemma Ribera
© COMOexplicARTE