REVIEW: ‘Les feres de Shakespeare’, una comedia musical donde las mujeres no se dejan dominar #GREC2019

Resultat d'imatges de les feres de shakespeare

TEATRO – BARCELONA – CRÍTICA

La compañía Els Pirates Teatre trae este verano la tercera adaptación de una obra de Shakespeare. Después de Somni d’una nit d’estiu y Nit de Reis (o el que vulgueu) llega a la programación del Grec Festival 2019 la divertida y alocada comedia Les Feres de Shakespeare, que se representa en el Onyric Teatre Condal de Barcelona del 26 de junio al 28 de julio.

Dar un giro radical a La fierecilla domada (1594), una de las comedias de enredos amorosos más polémicas del dramaturgo inglés no es fácil, pero el director Adrià Aubert, la traductora Ariadna Pastor y la compositora Ariadna Cabiró han hecho un buen trabajo. Cada personaje busca su propia identidad de una forma distinta y se muestra con un carácter muy definido, así como ocurre con el aspecto físico y la ideología.

El punto de vista femenino es básico para el desarrollo de esta obra protagonizada por tres mujeres de armas tomar. Por un lado está Lucenza (Mariona Castillo), una mujer que llega a Padua disfrazada de hombre para poder entrar en la Universidad y enamorar a su amada; y en paralelo y remezclada está la historia de dos hermanas. La menor, Bianca (Lluna Pindado), une fuerzas junto a su amiga (Laura Pau) para desafiar al destino y romper las cadenas que le atan a su familia. La mayor, Caterina (Laura Aubert), de pronto se ve forzada a casarse con un verdugo al que quiere abandonar cuanto antes.

Lloll Bertrán interpreta a la madre de las dos casaderas, aunque en realidad también hace de celestina, de narradora omnisciente y en algún momento de monologuista, tal como solo ella sabe. En el bando masculino, o mejor dicho el contrario, Ricard Farré es un aristócrata dispuesto a solucionar sus problemas económicos en Padua, mientras que Arnau Puig y Jordi Vidal se baten el duelo para conseguir el amor de la dulce Bianca.

No hace falta más que un extracto de la sinopsis que puede leerse en los folletos y en todas las páginas para resumir la intención de #LesFeres, es decir de las fieras: “Para poder romper con el papel que les ha tocado hacer y acontecer aquello que deciden ser, a las mujeres solo les queda una opción: desplegar su furia”. He aquí el ingrediente secreto para hablar con desparpajo de la individualidad de la sociedad actual y de la evolución del papel de la mujer desde el renacimiento del S. XVI hasta nuestros días.

El elenco es más que acertado y está a la altura de la representación, pese a que la escenografía, con pasarela incluida, se asemeja más a la de un concierto que a la típica que encontramos en un teatro. Quien haya visto antes musicales como La Tendresa o La Familia Addams encontrará parecidos razonables entre algunos personajes o tramas referentes a roles de género o sexuales… aunque la música no tiene nada que ver y se queda un poco por debajo en cuanto a vistosidad y credibilidad. Cada vez cuesta más inventar y cuando se trata de adaptar historias antiguas es lógico ver similitudes ya sea por contexto social o histórico.

  • ¿Por qué verla?

En Les Feres de Shakespeare el hombre es el centro del universo, pero gracias a la intuición y a la determinación femenina, ellas son capaces de encontrar su libertad y de proclamar al mundo que son fieras indomables al ritmo de canciones y coreografías creadas especialmente para la ocasión. Una buena dosis de humor nunca viene mal. Son dos horas pero se pasa rápido. | Información y entradas

Valoración: ✮✮✮✮

Texto: Gemma Ribera

© COMOexplicARTE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s